Espacio, el centro de estética que ofrece spa, masajes, actividad física, bronceado (y mucho más)

Espacio empezó en 2003, abrió sus puertas un 21 de septiembre, Magdalena Moreschi, la dueña de esta pyme nos cuenta que todo comenzó cuando ella regresó de España, luego de haber realizado la carrera de Terapia Física en la Universidad de Cadiz Andalucía, con una beca otorgada por la Universidad Nacional del Nordeste (de donde es egresada), con la idea de no ser una kinesióloga tradicional. Tenía en mente hacer algo diferente, algo  que en resistencia aún no había; un espacio donde la mujer encuentre todo en un solo lugar. 

Image description

Como antes de ser kinesióloga, Magdalena había dado clases de gimnasia, la idea que tenía era la de hacer algo relacionado con la estética corporal, pero más profesional, englobado con la kinesiología.


“Arranque con endermologie, que era un equipo francés, era el primer equipo que llegaba a revolucionar la celulitis en Resistencia. Me acuerdo que la vidriera decía Promoción $ 15” nos cuenta Magdalena entre risas.


Así surgió el centro de estética al que se sumaron una cosmetóloga, una médica, una manicura, y fue un pequeño equipo que ofrecía diferentes servicios de estética y kinesiología en un mismo local. Más tarde sumó camas solares y tuvo que expandirse, por lo tanto alquiló la planta alta del local en el que se encontraba. Igualmente, ella seguía firme con la idea de anexar la actividad física.

“En aquel tiempo yo viajaba mucho a Buenos Aires a congresos y capacitaciones, y veía en vidrieras gente haciendo gimnasia como en una especie de camas que se movían, y pensaba ¿qué es esto? Bueno, era lo de Tamara Di Tella que fue la primera persona que trajo Pilates al país, y me dije ¡Yo tengo que llevar esto!” nos explica Magdalena.

Se puso a investigar sobre este nuevo sistema, pero lamentablemente no había cursos ni libros, así que se contactó directamente con la fábrica donde vendían esas camas que se llaman reformers. Ellos le dieron un curso en el cual aprovechó a tomar  fotos con una cámara para luego imprimirlas, así  las pegaba en una carpeta con la explicación de cada ejercicio. 

Al volver a Resistencia para armar su equipo de profesores, la selección fue bastante ardua ya que nadie entendía muy bien este nuevo concepto. Así en 2004 creó Espacio Pilates, en un local a la vuelta de donde estaba Espacio Estética. Esto duró hasta el año 2016 que mudó la empresa al actual domicilio (Salta 364), donde no solo tiene la parte de estética corporal y facial y pilates, sino que es también centro oficial y autorizado soprano ice de depilación definitiva (cuenta con todos los equipos propios), a lo que sumó cannelle (fue la primera también en traerlo a la provincia) y además, anexó un sector de gimnasio en el que se da yoga, baile, funcional y actividad física para personas mayores.

En la pandemia lo pasó muy mal, fue una de las actividades que más tardó en volver a abrirse, con turnos fijos y de a una persona. Ella volvió a dar clases de pilates personalizado en esa época ya que anteriormente lo había dejado para hacerse cargo de gestionar todo lo relacionado a la empresa.

“Y el 21 de septiembre Espacio cumple 20 años, no lo puedo creer, logré un equipo humano muy lindo y tenemos clientes super fieles” comenta orgullosa Magdalena.

Además nos cuenta que en este momento está asesorando una estética en Buenos Aires en la localidad de Martinez, como coordinadora general desde febrero de este año -“Vivo una semana al mes en Buenos Aires, desde hace un año”, nos dice. El centro al que está asesorando cuenta con  800m2 de peluquería en la planta baja y la parte estética en el piso superior. La semana que viene jura como kinesióloga en Buenos Aires para poder matricularse y seguir con este proyecto.

Como reflexión final nos dice que: “La estética es un negocio que da muchas vueltas porque tenés que estar todo el tiempo en lo último, capacitando constantemente al equipo humano para brindar siempre lo mejor. Trato de ofrecer siempre el servicio que a mi me gustaría que me brinden”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)