“Yerbeza” debutó en la Expo Té Argentina (una fusión de yerba mate y malta)

Posadas fue sede de la Primera Expo Té Argentina, que se realizó en el Parque del Conocimiento. El objetivo fue promocionar el té argentino, su consumo, difusión y comercialización, así como generar nuevas oportunidades comerciales para los productores locales, el evento contó con la presencia de expertos en la materia, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los visitantes.

Image description

Entre los destacados expositores se encontraba Andrés Holovaty, representante de la empresa Lam Microbrew, quien presentó una cerveza experimental que se robó la atención de los asistentes.


La cerveza presentada por Holovaty, llamada «Yerbeza», despertó la curiosidad de muchos debido a su nombre peculiar. Andrés explicó que se inspiró en una cerveza ya existente con ese nombre, la cual combina yerba mate con malta. Decidido a probar algo diferente, se aventuró a crear su propia receta, logrando un resultado sorprendente.

Según informa el sitio MisionesOnline, la cerveza «Yerbeza» cuenta con una base de malta pilsen y trigo, a la cual se le añade miel y, por supuesto, yerba mate. El resultado es una cerveza con un distintivo sabor a yerba mate, que ha sido muy bien recibida por aquellos que han tenido la oportunidad de probarla. 

La repercusión de la cerveza «Yerbeza» en la Expo Té Argentina fue sumamente positiva. Tanto los visitantes como los expertos del sector elogiaron la innovación y el sabor distintivo de esta cerveza experimental. La propuesta de combinar el té argentino con la tradición cervecera ha sido muy bien recibida y promete abrir nuevas puertas en la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.