¿Ya te descargaste esta app? Invertir en Corrientes, una aplicación gratuita empresarial

Se presentó en el Litoral la aplicación para teléfonos celulares “Invertir en Corrientes”, una herramienta destinada a facilitar información sobre créditos, normativa legal, proyectos industriales y estadísticas oficiales, entre otras opciones. Se podrá descargar desde Google Play de manera gratuita.

Image description
Image description

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella, presentó la herramienta tecnológica para atraer capitales a la provincia. “La aplicación va a evitar que mucha gente se acerque a realizar consultas de información que ahora, además de estar en la página web, también la encuentran en Invertir en Corrientes” explicó el mandatario.

“La idea es que cuando vayan al Ministerio con la intención de invertir lo hagan sabiendo qué línea de financiamiento pueden utilizar”, dijo Osella y finalmente felicitó al equipo que trabajó para que desde hoy la provincia tenga una herramienta digital gratuita con información para empresarios y emprendedores.

La propuesta surgió del área Promoción de Inversiones de la Subsecretaría de Industria, dependiente del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, a partir de las inquietudes que plantean quienes requieren información sobre líneas de créditos, que en muchos casos son del interior provincial o de otros puntos del país. Por ello, se encargó la creación de una aplicación para dar a conocer cuáles son los beneficios de radicarse en Corrientes, obtener información referida a las industrias y líneas de financiamiento existentes, entre otras.

Invertir en Corrientes

Es una aplicación para teléfonos celulares con múltiples funciones que tiene como objetivo brindar una herramienta digital al alcance de todas aquellas personas o empresas  que estén interesadas en realizar inversiones en la provincia o bien para quienes ya tienen un emprendimientos en marcha.

Los creadores de la herramienta, Francisco Bosco y Laura Valdez del área Promoción de Inversiones explicaron en qué consiste la aplicación y la información que encontrarán quienes la descarguen en sus celulares. Al respecto aclararon que solamente puede ser descargada desde celulares con sistema Android, ya que por el momento no está disponible para Iphone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).