Viví la semana del Emprendedor Misionero (innovación, talento, gastronomía y espectáculos)

Durante dos días, el 20 y el 21 de noviembre, empresas, emprendedores y figuras destacadas de diversos sectores compartirán experiencias, conocimientos y estrategias para impulsar el desarrollo de proyectos innovadores en la región.

Image description

El evento ofrecerá una plataforma única para quienes buscan aprender de las historias de éxito que están marcando la diferencia en Misiones. Además, la explanada del cuarto tramo de la costanera, será un espacio de feria de emprendedores, patio gastronómico y una variada programación artística que complementará las actividades de formación y networking.

Paralelamente, en el Auditorio Tierra Sin Mal, se llevarán a cabo disertaciones de renombrados invitados. Entre ellos, Hernán Berdichevsky, destacado diseñador gráfico, compartirá su experiencia creativa, ofreciendo una perspectiva única sobre el poder del diseño como herramienta de identidad y transformación cultural.

También participará Carlos Guedes, consultor internacional con más de dos décadas de experiencia en gestión estratégica y marketing. Su intervención se centrará en brindar herramientas prácticas y claves para que los emprendedores puedan maximizar el impacto y la sostenibilidad de sus proyectos en un entorno competitivo.

Este importante encuentro busca no solo fortalecer el tejido emprendedor local, sino también inspirar a nuevas generaciones a través del intercambio de ideas, el aprendizaje colaborativo y la celebración del talento misionero.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.