¡Veo, veo! Talleres de Fotografía Digital en Marzo

Se trata de tres talleres de fotografía digital para interesados en aprender y/o perfeccionarse en este apasionante arte. A partir del lunes 5 de marzo, comenzarán en el Centro Cultural Ercilio Castillo de la ciudad de Resistencia.

Image description

El profesor Marcos Salinas coordinará el taller inicial, de introducción a la fotografía, para aficionados y quienes desean aprender lo básico para ser buenos fotógrafos. Se dictarán clases teórico-prácticas.

El taller de avanzada está dirigido a quienes ya están capacitados y quieren perfeccionarse. Se centrará en el análisis de los géneros fotográficos (periodístico y documental; retrato, bodegón; paisaje natural y urbano, entre otros) trabajando en el análisis de obras de autores consagrados de la fotografía mundial.

Ambos talleres durarán dos meses y serán evaluados al finalizar. Las clases se dictarán una vez a la semana, durante dos horas, y tienen un costo de $1000 pesos cada uno, que se abonarán el día de la inscripción.

Fotografía documental

Habrá también un taller de fotografía documental, que durará tres meses y tendrá un costo de $1500, los que se abonarán el día de la inscripción. Será dictado los miércoles de 18 a 20.

Este taller está destinado a fotógrafos que ya manejen sus respectivas cámaras, que posean nociones elementales de iluminación, y tengan dominio del lenguaje fotográfico.

Inscripciones

Los días de inscripción para los tres talleres serán el miércoles 28 de febrero y jueves 1 y viernes 2 de marzo, en horario de 17 a 20.

Las clases comenzarán el lunes 5 de marzo para el taller de fotografía inicial (de 17 a 19) y el taller de fotografía avanzada (de 19.30 a 21.30) mientras que el miércoles de 18 a 20, se dará inicio al taller de fotografía documental. Se entregarán certificados de cursado y aprobación. Contactos con el Profesor Salinas, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.