“UNA +” vuelve a Posadas (evento cervecero más importante de la región)

Se realizó el lanzamiento oficial de la segunda edición del “UNA +, Festival de la Cerveza Artesanal”, evento que supo posicionarse como el más grande de la región.

 

Image description

La cita será este sábado 18 de febrero en la explanada del Parque La Cascada desde las 18 hs. Allí, se reunirán productores cerveceros de Iguazú, San Ignacio, Aristóbulo del Valle, Corpus, Oberá, Eldorado, Alem y Posadas. La puesta en escena contará con alrededor de 20 stands y más de 60 estilos de cerveza.

Esta propuesta se suma a las tantas que tiene Posadas en esta temporada de verano. Será un gran encuentro, con cerveceros de toda la provincia, quienes darán a conocer sus creaciones. La jornada se prestará para disfrutar lo mejor de la producción local”, agregó Belén Hernández, Secretaria de Cultura y Turismo de Posadas.

La velada también contará con un amplio patio gastronómico para acompañar la bebida estrella. Habrá presencia de Djs y diversos shows con bandas en vivo. La novedad de esta nueva edición es que la bebida se servirá en vasos reutilizables, mecanismo que servirá para fomentar la sustentabilidad y compromiso con el medio ambiente, disminuyendo la cantidad de desechos plásticos.

Jonatan Rodríguez, Director General Turismo mencionó al respecto que, “Este evento ha crecido, tomando una magnitud y relevancia importante en la región. Buscamos brindar más visibilidad a nuestros productores, este rubro se encuentra en auge y es de los emprendimientos que más creció en el último tiempo y qué mejor promoción que en esta temporada de verano donde estamos con miles de turistas paseándose por la ciudad. Será un gran acontecimiento donde la gente que asista se divertirá, degustará y la pasará bien en esta ciudad tan bella que tenemos hoy”.

Cabe recordar que los conductores designados estarán diferenciados por pulseras distintivas. Estos a su vez participarán por diversos premios, en compensación a su responsabilidad social.

Tal como lo destaca el sitio MisionesOnline, la capital de la tierra roja sigue posicionándose como destino preferido en esta temporada estival. Posadas se afianza como una ciudad plenamente turística todo el año, dejó de ser un municipio de paso, cada vez más visitantes de diversas partes del país y el mundo, apuestan para vacacionar en estas tierras. Todos quedan fascinados por las infinitas propuestas que se ofrecen, como ser las playas; la Costanera y las plazas; la gente y su calidez humana; la gastronomía, entre otros factores, ponen a la ciudad como protagonista y en el centro de la escena este 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

“La Hidrovía no se negocia sin nosotros” (y la energía, ¿cuándo baja?)

Los gobernadores del Litoral argentino volvieron a plantarse con fuerza y pragmatismo empresarial: reclaman participación directa en la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y exigen una política energética equitativa que deje de castigar a las provincias cálidas. La cita fue en Resistencia, durante el tercer encuentro de mandatarios regionales, con una idea clave sobre la mesa: sin logística y sin energía competitiva, no hay desarrollo posible.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor, el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Nafta más barata, pero… ¿y si suben los impuestos?

Oscar Gaona, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles del Chaco, explicó que la reciente baja del 4% en los precios anunciada por YPF es una consecuencia natural del nuevo contexto de libre competencia en el sector energético. Según señaló, las petroleras hoy deben ajustarse al mercado para no perder terreno frente a sus competidoras.

Workshop del Litoral: turismo, negocios y un nuevo Marriott en camino

La ciudad de Corrientes se prepara para recibir un evento clave en la agenda turística y empresarial de la región: el Congreso de Turismo y Workshop del Litoral, que se realizará el próximo martes 6 de mayo en el Centro de Convenciones Corrientes. Impulsado por la gestión municipal, el evento promete generar impacto económico, conexiones estratégicas y una fuerte proyección para el sector.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.

Producción forestal con sello del NEA (Misiones, Corrientes y proyección en Paraguay)

La empresa Hilluwald SRL, con base en Puerto Rico (Misiones) y operación en Gobernador Virasoro (Corrientes), vuelve con fuerza al mercado forestal. En su décimo aniversario, relanza la producción y comercialización de plantines clonales de eucaliptus, desarrollados por Forestadora Tapebicuá, una de las firmas más reconocidas en genética forestal para la industria maderera.