Una empresa chaqueña utilizará crédito de $750 mil para comprar máquinas de fabricación nacional

El presidente de Fiduciaria del Norte S.A., Sergio Slanac, entregó una nueva asistencia crediticia a una empresa chaqueña que podrá ampliar su actividad y fortalecerse en el mercado regional. La compañía beneficiada es Ayupí Hormigones SRL, que utilizará el crédito de $ 750 mil para comprar máquinas de fabricación nacional.

Image description
Image description

Slanac destacó las condiciones de otorgamiento con una tasa de interés fija anual del 12%. En la sede de Fiduciaria, el contrato de crédito fue firmado por Slanac y por el socio gerente de Ayupí Hormigones, Pedro Ginocchi. La ayuda fue otorgada en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Empleo Industrial, que recibe recursos del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia que encabeza el ministro Gustavo Ferrer.

Este fondo fiduciario fue creado con el objeto de promover la inversión en proyectos industriales estratégicos en el territorio provincial. Su administración está a cargo de Fiduciaria.

La compañía beneficiaria tendrá 60 meses para reembolsar el crédito, con un plazo de gracia sobre la parte de capital de seis meses.

En ese marco, el presidente de Fiduciaria destacó la importancia que tienen para la gestión provincial las pequeñas y medianas empresas locales, ya que son las que generan la mayor cantidad de empleos formales.

Ayupí Hormigones

Es una empresa dedicada a la construcción de viviendas, locales comerciales y otras construcciones civiles en general. También a la elaboración y provisión de hormigón elaborado, mezcla para la construcción, y elaboración y ventas de premoldeados.

El proyecto presentado para la obtención del crédito es la elaboración de hormigones, ya que los recursos tendrán como destino la adquisición de máquinas de Industria Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.