Todo en marcha para la Bienal Internacional de Esculturas (expectativas de impacto económico y cultural)

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, describió los intensos preparativos para la próxima Bienal Internacional de Esculturas, evento esperado con gran entusiasmo en la provincia. Entre el 13 y el 21 de julio, diez escultores de varios puntos del mundo realizarán, en el Parque 2 de febrero, sus obras en metal.

Image description

La Bienal, que comenzará en unas semanas, promete no solo ser un evento cultural destacado, sino también un importante impulso económico para la región. Según Mazzaroli, los números y reservas preliminares indican una fuerte anticipación por parte del público y la industria local. Los hoteles ya reportan reservas significativas, mientras que los restaurantes se preparan para ofrecer experiencias gastronómicas de calidad, destacando los productos regionales.

"Estamos comprometidos en asegurar que todo esté impecable", compartió Mazzaroli. "Desde capacitaciones en RCP y atención al cliente hasta la promoción de nuestros recursos naturales, estamos preparando a la comunidad para recibir a los visitantes con los brazos abiertos", amplió.

La Bienal no solo impulsa al sector turístico, sino que también fortalece la identidad cultural de la región. Mazzaroli destacó la creatividad y dedicación de los emprendedores locales, quienes están diversificando sus ofertas turísticas para atraer a visitantes interesados en experiencias únicas, como el turismo rural y los glamping en El Impenetrable.

"Chaco ya no es solo un lugar de paso, sino un destino elegido para vacacionar", afirmó Mazzaroli. "Nuestros recursos naturales únicos, combinados con la hospitalidad y creatividad de nuestros prestadores de servicios, ofrecen una experiencia inolvidable a los turistas", agregó.

Respecto del impacto económico, Mazzaroli anticipó un movimiento positivo significativo, especialmente en julio, gracias a la afluencia de turistas que se espera durante la Bienal. Este evento no solo posiciona a Resistencia como un destino cultural clave, sino que también establece un precedente para futuros eventos masivos en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.