Tasa Turística para Extranjeros (para fortalecer el turismo y la sostenibilidad)

Misiones ha implementado una nueva tasa turística para los extranjeros que se alojen en la provincia, establecida por el Decreto N° 138/2025. Esta medida tiene como objetivo financiar diversas áreas del sector turístico, como la mejora de la infraestructura, capacitación de recursos humanos, promoción del destino y la conservación del medio ambiente. 

Image description

La tasa será de 1 dólar por noche para los turistas no residentes en Argentina, y los fondos recaudados se destinarán a un Fondo Provincial del Turismo.

La tasa será cobrada a los turistas extranjeros mayores de 18 años, con un monto que variará según el tipo de alojamiento. Por ejemplo, los hoteles de 2 y 3 estrellas cobrarán 1 dólar por noche, mientras que los de 4 estrellas y otros alojamientos premium tendrán un costo de hasta 3 dólares por noche. Además, se establece una exención para menores de 18 años, diplomáticos y refugiados.

Este nuevo tributo será gestionado por la Dirección General de Rentas de Misiones, que se encargará de la recaudación y los mecanismos de pago. El gobierno provincial prevé que los fondos recaudados contribuyan al desarrollo sostenible del turismo, así como a la promoción de Misiones como un destino internacionalmente competitivo.

A nivel global, muchas ciudades y regiones turísticas aplican tasas similares, como es el caso de algunas zonas de España, Italia, Francia y otros destinos europeos. En este contexto, la implementación de la tasa en Misiones busca fortalecer el turismo como motor económico y garantizar su sostenibilidad, sin perder de vista la protección del medio ambiente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.