Silicon Misiones y Grupo Nexfin firmaron un convenio que brindará trabajo a jóvenes programadores de Misiones

El grupo Nexfin, dueño de la aplicación Yacaré, la billetera virtual misionera, se asoció a Silicon Misiones, a través de un convenio de marco colaborativo para trabajar en conjunto, y así desarrollar programas específicos, capacitaciones, asistencia, asesoramiento, entre otras acciones.

Image description

Silicon Misiones presentó el convenio con la firma Nexfin, a través del cual buscan crear nuevos puestos de trabajo para jóvenes programadores de Misiones. En una primera etapa la firma incorporará a 10 jóvenes y luego pretenden sumar a otros 40, explicó Siomara Vitto a Misiones Online, en el marco de la firma entre Silicon Misiones y Grupo Nexfin.

“Ellos como empresa necesitan recursos humanos y nosotros como provincia venimos trabajando en la formación de estos recursos humanos ya hace muchos años”, indicó la subsecretaria de Silicon Misiones Siomara Vitto y anticipó que este mes, se estarían comunicando con los 10 jóvenes seleccionados que serán los primeros en comenzar a trabajar para la empresa Nexfin


Esta firma, se basa en la  igualdad y provecho recíproco, potenciando sus niveles de acción, de acuerdo con las posibilidades y la experiencia de ambas instituciones, con el objeto de entablar acciones conjuntas en distintos ámbitos de interés que permitan el mejoramiento de las relaciones en las áreas de mutuo interés.

Estuvieron presentes en la firma, la subsecretaria de Silicon Misiones Siomara Vitto, el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli, y el presidente de grupo Nexfin S.A, Walter Roberto Grenon. 

El diputado Spinelli, destacó que “gracias al trabajo que venimos haciendo en la provincia, con el Gobernador Oscar Herrera Ahuad y el Ingeniero Carlos Rovira, hoy estamos acá, con otra empresa misionera que ya está funcionando con su billetera virtual, Yacaré, y hoy viene a redoblar el compromiso con nuestra provincia instalando su oficina de desarrollo de Software en el Silicon Misiones”.


También resaltó que “Seguimos generando el talento misionero que, como sabemos, tiene que estar capacitado con este sistema de educación disruptiva que ofrecemos en  la provincia, a través de la Escuela de Robótica, el Polo Tic, la Escuela Secundaria de Innovación y el Silicon Misiones, dónde contamos con más de 40.000 misioneros que forman parte y se están capacitando para introducir a todos los jóvenes dentro de la industria del conocimiento”.

El grupo Yacaré, se encuentra trabajando en la selección de perfiles de  egresados, educados en el sistema de educación disruptiva que ofrece la provincia a través de todos estos espacios. 

A su vez,  Vitto, expresó “celebramos este compromiso que asumimos en conjunto con la empresa Yacaré, de generar puestos de trabajo, ya que Silicon Misiones capacita y forma jóvenes misioneros dándoles la oportunidad de seguir creciendo a través de estas empresas.” 


Para finalizar, el presidente del Grupo Nexfin S.A, aseguró «hemos recibido el apoyo total de la provincia cuándo desarrollamos la billetera virtual Yacaré, que sirve para que todos los misioneros tengan acceso a realizar cualquier tipo de transacción virtual  u operaciones financieras”.

Y resaltó , “vimos que en los últimos tres meses creció abruptamente la instalación de la app, y eso se debe a una decisión política, apostando a colaborar con empresas misioneras a través de estos convenios que hoy celebramos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.