Se presentó la página web oficial y marca turística de la ciudad de Corrientes

Visit Corrientes ya se encuentra on line en tres idiomas (español, inglés y portugués) con toda la información necesaria para que los turistas decidan qué hacer, dónde comer, dónde dormir, entre otras múltiples opciones a desarrollar en la Capital correntina. Además de la web www.visitcorrientes.tur.ar se la puede seguir en otras plataformas como Facebook e Instagram.

Image description

La presentación se llevó a cabo en el Turismo Hotel Casino y estuvo a cargo de Nicolás Glinka, responsable del desarrollo web. Del acto tomaron parte el Intendente de Corrientes Eduardo Tassano, el Viceintendente Emilio Lanari, el ministro de Turismo Cristian Piris, el secretario de Turismo municipal Gustavo Lorenzo Brisco y el subsecretario de Turismo municipal Juan Pedro Picasso. Asimismo, acompañó el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas de la provincia Klaus Liebig, la Diputada Nacional Sofía Brambilla, el Diputado Provincial Horacio Pozo y el director de Turismo municipal Héctor Dávila, entre otras autoridades y empresarios del sector turístico.

El jefe comunal, al hacer uso de la palabra destacó el trabajo elaborado por el equipo técnico de la Secretaría de Turismo, como también a la empresa Epimedia Estudio. Luego, agradeció la presencia de autoridades y operadores de turismo, e invitó a seguir por esta senda de las acciones articuladas para lograr resultados satisfactorios, en este caso vinculado al turismo de Corrientes.

Finalmente, el ministro Piris sostuvo que se trata de una página web con un formato moderno que lo que busca no es dar simplemente información, sino transmitir experiencias en la ciudad de Corrientes, invitando a los turistas a acercarse.

Al mismo tiempo, difundir las distintas actividades, “hoy el 80% de los turistas se nutren a partir de estas herramientas, toman decisiones a través de web y lo hacen consultando dónde alojarse, qué atractivos hay en el destino, dónde comer, etc”, agregó el titular de Turismo provincial y añadió “cuenta con información validada, el turista sabe que ahí encontrará los servicios debidamente inscriptos, por eso la confianza a la hora de decidir”.

Por otra parte, Piris celebró la presentación de la marca turística de la ciudad, es una marca que está llamada a trascender gestiones, por ello felicitó a los creativos como también a las autoridades municipales a quien consideró como aliados estratégicos en el posicionamiento de Corrientes como destino de relevancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.