Se pondrá en órbita el primer nanosatélite producido en Misiones 

De los dos nanosatélites producidos en Misiones, el primero de ellos está integrado con desarrollos importados y el segundo con desarrollos realizados 100 por ciento a través del programa de tecnología satelital Fansat, el programa espacial de la provincia financiado con fondos nacionales, a cargo del desarrollo, construcción y lanzamiento de dos nanosatélites CubeSat IoT.

Image description

Estos programas tecnológicos son producidos en Oberá a través del Fansat, que es un Programa que lleva adelante el consorcio Público/Privado FanIOT, con participación mayoritaria del Gobierno de Misiones, para el desarrollo de Tecnología Nano Satelital IOT y Acceso al Espacio.
 


En ese sentido, Martín Bueno, director ejecutivo de FanIOT, comentó a Misionesonline acerca de estas tecnologías que están desarrollando en la provincia. “Los nanosatélites que se construye en el Fansat, son para el acceso al espacio y en los últimos seis meses se crearon en Misiones un conjunto de sistemas para poner un primer satélite en órbita. El nanosatélite mide entre 10cm por 10×10 en una órbita baja que son 150 Km desde la Tierra”.

Asimismo, precisó que “estos satélites no son de comunicaciones, es decir, que no se puede usar para transmitir por Internet, pero sí para trabajar con los dispositivos IOT, que son como los que diseñamos en las fábricas y logramos que, por ejemplo, pueda medir la humedad del suelo, o en este caso una de las aplicaciones que va a ser utilizado es la medición de CO2 de la selva misionera”.

Además, expuso que no sólo en Misiones están interesados por estas tecnologías, sino que en el mundo también, ya que realizaron una reunión la semana pasada con el embajador de El Salvador en Buenos Aires y durante esta semana hay programadas otras reuniones con referentes de otros países.

Por otro lado, se refirió a los avances de los proyectos que tiene el programa con desarrollo tecnológico: “Básicamente, el proyecto tiene tres programas o áreas de desarrollo tecnológico, una es FanIOT, que es la madre, luego tenemos otro sistema de movilidad eléctrica y la tercera que consiste en acceso al espacio con tecnología satelital”.

En ese sentido, destacó que la primera etapa del proyecto tuvo una inversión de 5 millones de pesos, financiados por el Copec a través de un aporte no reembolsable con la Agencia Innovación de Misiones.

En este mes, señaló que comienza la fase dos, que lo financiará la Agencia de Investigación y Desarrollo de la Nación a través del Ministerio de Ciencia y Tecnologías, con 25 millones de pesos que se van a usar para comprar varios componentes para dar finalidad al proyecto.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.