Se inauguró en Posadas el segundo Espacio Maker Kids para nivel inicial de la provincia de Misiones

El Gobernador de Misiones inauguró el segundo Espacio Maker Kids. Estos espacios, que se incorporan a la educación formal, son una experiencia única en el país y ponen nuevamente a Misiones a la vanguardia en educación disruptiva.

Image description

También expresó que este espacio vincula al área de trabajo con la Escuela de Robótica, con recurso humano especializado en la temática, y al mismo tiempo permite desconcentrar la propuesta.


“Las nuevas escuelas que se construyen tendrán un aula maker incluida o incorporada ya al proyecto de construcción, y para las que no tienen estamos preparando varias”, indicó destacando que además del espacio Maker Kids inaugurado en San Pedro la semana pasada hay otras aulas más en camino en la provincia.

El primer Espacio Maker Kids se puso en marcha el pasado jueves en una escuela pública de San Pedro. Con esta inauguración se avanza con la puesta en marcha de los primeros espacios maker para el Nivel Inicial de la provincia. Así, en una primera etapa se creará un espacio por departamento, serán en total 18, ya que Posadas contará con dos. Son espacios de enseñanza y aprendizaje que enriquecen el intercambio y el trabajo colaborativo a través de nuevas dinámicas que complementarán el quehacer docente desde una perspectiva basada en la Ley VI N°212 de Educación Disruptiva.


Se basan en la metodología STEAM que permiten introducir a los niños en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, la matemática y el arte, dotados de una infraestructura que inspira y sostiene el hacer, desde herramientas sencillas para poder construir objetos, prototipos, en un contexto de juegos, hasta desarrollos tecnológicos más eficaces. Siempre basados en la cultura “Maker do it yourself” o “hazlo tú mismo”. De este modo, permite fomentar las 4 “C” fundamentales de la educación: creatividad, curiosidad, competencia y cooperación; con el fin de motivar la cultura emprendedora; fortalecer las habilidades blandas de comunicación, interpersonales y emocionales; contribuir al pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas.


De igual modo, a través de sus diferentes áreas fomentarán la creatividad y la curiosidad con el fin de motivar la cultura emprendedora, estimula el trabajo en equipo y colaborativo, la tolerancia y el respeto entre los niños, además de aprender haciendo, por lo que cuentan con un área artística un área, de curiosidad y motivación, un área para la ciencia, un área para la construcción y un área de robótica y programación.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.