Se firmó importante acuerdo comercial para exportar yerba mate a la India

El Ministerio de Agricultura de la Nación confirmó el cierre del acuerdo con el Gobierno de la India para la exportación de yerba mate a ese país, con una población de 1.300 millones de habitantes que serán ampliamente abastecidos por las provincias de Misiones y Corrientes.

Image description

A fines de febrero de 2020, el gobernador Oscar Herrera Ahuad junto al secretario de Relaciones Económicas Internacionales Jorge Neme, representantes de las empresas yerbateras y directores del INYM se reunieron para tratar de agilizar las tratativas que finalmente concluyeron de manera exitosa.


“El gobierno de India publicó en la Gazzete (boletín oficial) que el acceso de Ilex paraguariensis (Yerba mate) proveniente de Argentina se hace efectivo después de haber establecido las condiciones sanitarias para su ingreso. Cabe destacar que nuestro país es el primero en lograr el acceso de dicho producto a India”, informó Agricultura de la Nación.

Según la cartera nacional, “La preferencia por consumir productos naturales y más saludables son especialmente altos en las ciudades metropolitanas de la India o en las regiones donde el consumo de té sin leche es superior al promedio nacional“.

Aseguraron que “La yerba mate, en su presentación de pequeños envases (mate cocido), va cobrando popularidad como una bebida con beneficios saludables como poderoso antioxidante y bebida energizante”.

Luego de la reunión del año pasado, Herrera Ahuad sostuvo que “Hay mucho interés de la población que consume y cuando eso pasa automáticamente los gobiernos van abriendo ojos. La yerba mate es un elemento muy noble que tiene muchas  cualidades que hacen al bienestar de la salud, también por eso apoyamos esto, no solamente como una cuestión de mercado sino por una cuestión de bienestar para la humanidad”.


Agregó que “Es un producto noble que tiene muchas propiedades, como antioxidante entre ellas, y que mejora la calidad de vida de la gente, por eso es importante que pueda ser consumida en otras partes del mundo. No es solamente una cuestión comercial sino también una cuestión de salud”

Argentina exportó 40.694 toneladas de yerba mate en el año 2020, lo que significó en valor US$ 84 millones. El principal destino es Siria, que el año pasado representó el 76% de las ventas, seguido por Chile y la Unión Europea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)