Sabor chaqueño y corazón casero: Rico con Algarroba va al Mundial del Alfajor

Lo que comenzó como una idea casera durante la pandemia, hoy tiene sabor a éxito. La marca chaqueña Rico con Algarroba, creada por la repostera autodidacta Sandra Salto, acaba de dar un paso clave en su crecimiento: participó en la Feria Nacional del Alfajor en Gualeguaychú, y logró clasificarse al Torneo Mundial del Alfajor, que se celebrará en agosto en el predio Costa Salguero de Buenos Aires.

Image description
Image description

Con una propuesta que pone en valor ingredientes regionales y saludables, la marca competirá en tres categorías distintas, destacando sus originales variedades: Corazón de Mamón y Corazón de Quinotos, ambos rellenos con dulces caseros típicos del noreste argentino. El diferencial: todos sus productos están elaborados con harina de algarroba, un ingrediente natural considerado por muchos como un superalimento por sus propiedades nutricionales.

La apuesta de Sandra va más allá de lo gourmet: elabora más de 20 variedades de alfajores y productos de pastelería que combinan tradición, creatividad y conciencia saludable. Aunque comenzó de manera totalmente artesanal, hoy Rico con Algarroba consolida su presencia en el mercado regional con una estrategia de ventas 100% digital, utilizando redes sociales como su principal canal de comercialización.

La llegada al Mundial del Alfajor representa no solo un logro para la marca, sino también una oportunidad de posicionar a Chaco en el mapa de los productos regionales con valor agregado. Y así, con corazón de fruta y visión emprendedora, Rico con Algarroba avanza en su camino desde el monte hacia las góndolas gourmet del país y más allá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.