Revolución tecnológica y laboral en la región de la mano de Santex y la Municipalidad de Concordia

Santex, empresa global líder en desarrollo de software, firmó un convenio de colaboración a través de su Fundación Technology with Purpose con la Municipalidad de Concordia para que los ciudadanos se capaciten en programación y otras habilidades tecnológicas, con el propósito de favorecer la inserción laboral en la región.

Image description

El objetivo principal de este convenio es coordinar y generar actividades de capacitación tecnológica e inserción laboral, orientadas a estudiantes y egresados de carreras tecnológicas o afines de nivel terciario y/o universitario; como así también para quienes hayan participado en ediciones previas de los programas “Concordia Programa” y “Argentina Programa”. A través de XAcademy, el programa de formación en tecnología llevado adelante por Technology with Purpose y Santex, se busca promover un cambio positivo en la comunidad a través de la educación en IT, apuntando a cerrar la brecha digital y lograr la inserción laboral de personas en el mundo tecnológico.

“El programa XAcademy, que a través de este acuerdo se va a hacer extensivo a muchos ciudadanos de Concordia, ayuda a incrementar las habilidades de programación en los estudiantes y aumenta exponencialmente sus oportunidades de inserción laboral en una de las áreas de mayor demanda la industria mundial; razón por la cual su impacto social es invaluable. Nuestro diferencial está en formarlos en esa última etapa de conocimiento con nuestros empleados mentores, que acercan casos reales para que su inclusión en el mercado sea más rápida”, aseguró Walter Abrigo, Director General de Santex.

Este acuerdo establece una primera etapa de formación y capacitación tecnológica para estudiantes y egresados, seguida por una etapa final de inserción laboral. Como parte del convenio, Santex se compromete a brindar capacitación en el uso de herramientas de trabajo ágil y manejo de roles a los estudiantes seleccionados para participar.

La Fundación se encargará de la articulación de las actividades y la coordinación de proyectos. Por su parte, la Municipalidad de Concordia proporcionará los espacios físicos, entornos virtuales y garantizará la conectividad de los estudiantes que formen parte del programa. También se encargará de aportar recursos humanos, económicos y tecnológicos disponibles para el éxito del mismo. La coordinación de las temáticas a impartir, la carga horaria, la modalidad de dictado y otros aspectos relevantes será llevada a cabo en conjunto por los tres entes involucrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.