Resistencia será sede de Red de Mentores

Red de Mentores es una iniciativa del Ministerio de Producción de la Nación, en el marco de la Subsecretaría de Emprendedores. Los objetivos son promover el crecimiento de cada uno de ellos y su entorno. Así también, encauzar la vocación emprendedora hacia la conformación y expansión de empresas que generen desarrollo, empleo e inclusión. 

Image description

Representantes del ecosistema emprendedor de Chaco y Corrientes se reunieron en la cámara de comercio de Resistencia, con el equipo coordinador de Red de Mentores quienes disertaron sobre el alcance, propósito y ejes del programa.

La ciudad de Resistencia será sede de Red de Mentores y el Director de la Incubadora EmChaco, Martin Mastandrea, será el Responsable de esta sede articulando a los actores del ecosistema local (Chaco y Corrientes) como parte activa del equipo de trabajo de Ministerio de Producción de la Nación.

En esta iniciativa el rol del mentor es clave. Se trata de un empresario/ profesional especialista en el proceso de creación y puesta en marcha de una nueva empresa que orienta a los emprendedores con el enfoque de negocios y el ejercicio de toma de decisiones. Es decir, una persona con trayectoria emprendedora, que a través de su experiencia guía a los emprendedores compartiendo sus saberes y vivencias.

Mentorías

Red de Mentores cuenta con dos tipos de mentorías de acuerdo a la etapa en la que se encuentre el emprendimiento: Mentoría “Desarrollo Temprano” y Mentoría “Consolidación”.

La metodología de Red de Mentores se apoya en las bases de la colaboración, la sinergia y la sustentabilidad. Busca que el emprendedor visibilice las oportunidades de su negocio, y encuentre sus propias respuestas mediante la interacción con otros emprendedores y mentores, diversificando sus caminos de acción. Asimismo, motiva el desarrollo de la capacidad instalada como legado en cada sede, para que el acompañamiento de la mentoría se vuelva una práctica. 

Inscripciones

En el transcurso del mes de febrero se abrirán las inscripciones para los emprendedores que quieran aplicar a las mentoras.

Invitamos a todos aquellos que quieran ser parte de la primera Red de Mentores del país a inscribirse aquí.

Para mayores detalles, dirigirse a EmChaco (Don Bosco 88 of 26, Resistencia) o con la incubadora de Resistencia o Corrientes más cercana, también podes solicitar información al mail, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.