Resistencia brilló con el Tercer Festival de la Cerveza Artesanal y una masiva respuesta de la gente

Más de diez mil personas le dieron marco este fin de semana al Tercer Festival de la Cerveza Artesanal, evento que ratifica a Resistencia como polo cultural y social del norte argentino.

Image description

La excelente respuesta de la gente, que se volcó masivamente a la propuesta del municipio, se tradujo en una participación que da cuenta de la diversidad y la identidad que conforma la ciudad.

“Hemos demostrado nuevamente que se puede organizar acciones de calidad, con participación público y privada comunitaria”, expresó este lunes el secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas.

El festival –que se realizó en el parque intercultural 2 de Febrero- concentró la presencia de casi 50 productores de cerveza artesanal acompañados por una treintena de opciones gastronómicas.

“Seguimos trabajando en el posicionamiento de Resistencia como punto excluyente en el plano turístico y cultural, fortaleciendo nuestra identidad artística, social y de género”, sostuvo Benítez Molas.

El funcionario remarcó la “gran respuesta del público” y la “nueva muestra de convivencia en paz, armonía y alegría” que se dio el sábado a lo largo de toda la jornada en el parque.

“Esta es una ciudadanía que progresa y eso es responsabilidad de todas y todos; hemos vivido una jornada única”, recalcó.

Por otra parte, el secretario de Cultura mencionó el hecho de que pese a una situación económica adversa a nivel nacional, el festival posibilitó el trabajo de más de 320 familias.

Fin de semana de atracciones

Además del Tercer Festival de la Cerveza Artesanal, en la ciudad este fin de semana se llevaron adelante distintas propuestas artísticas, culturales y deportivas que contaron con gran respuesta del público.

Entre otros eventos, se realizó el Encuentro de BMX y Skate “De un extremo a otro”, que también concentró una muy buena respuesta de visitantes en el parque 2 de Febrero.

El domingo, en tanto, el Domo del Centenario fue escenario del desfile “La ciudad está de moda”, una propuesta organizada en conjunto por el municipio capitalino y Chacú.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.