Refuerzan financiamiento para pymes en la provincia del Chaco

El gobierno provincial en articulación con Nación, continúa trabajando en la generación de condiciones favorables a la recuperación productiva con una mirada especial a las pymes, el sostenimiento de la actividad y el empleo privado. Entre las acciones implementadas se destaca el acceso al financiamiento destinado a la inversión productiva, que es canalizado en conjunto entre el Ministerio de Producción, Industria y Empleo (Provincia) y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Image description

En esta dirección está orientada la Línea Fondep - Reactivación Productiva, destinada a mipymes, herramienta que tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de este año o hasta agotar cupo y que se complementa con Chaco Industria Activa. Las empresas que se interesen por el instrumento, podrán solicitar créditos de entre $ 200.000 y $ 15 millones, teniendo en cuenta que el monto no deberá superar el 150% del patrimonio neto de la firma.


Los fondos están dirigidos a financiar proyectos de inversión productiva en empresas y cooperativas certificadas como micro y pequeñas, a una tasa del 18% y un plazo total de devolución de hasta 84 meses con 12 meses de gracia. Mediante Fondep, la financiación será de hasta el 80% de la iniciativa presentada; mientras que el 20% restante quedará a cargo de la empresa solicitante del préstamo.

Desde Producción se informó que podrán acceder al crédito aquellas compañías que cuenten con un mínimo de 12 meses de ventas comprobables, y que, a la vez, se encuadren dentro de los sectores industria, servicios industriales, agroindustria, petróleo y gas, metalmecánica, textil y calzado, y autopartista. En el caso de empresas lideradas por mujeres, podrán incorporarse otros sectores de actividad, a criterio de la autoridad de aplicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.