¿Querés ser instructor de un plan nacional de desarrollo de software? ¡Inscribite ya!

Se encuentra abierta la inscripción para instructores del Plan Nacional 111 Mil, quienes llevarán adelante el programa en toda la provincia.

Image description

La iniciativa no tiene costo y el objetivo es formar a 100.000 programadores, 10.000 profesionales y 1.000 emprendedores en todo el país durante los próximos cuatro años con el fin de cubrir la demanda laboral de las industrias basadas en el conocimiento, uno de los sectores que más crece en Argentina.

Las inscripciones están abiertas hasta fines de abril. Los aspirantes deben tener formación en informática, programación y desarrollo de software.

Los interesados en postularse como instructores pueden hacerlo hasta fines de abril y deben enviar su curriculum vitae aquí. Desde allí se comunicarán con ellos para realizar el curso introductorio.

Requisitos

  • Poseer experiencia docente en el área de Informática de al menos dos años;
  • Demostrar una trayectoria profesional u ocupacional en el sector informático de dos años en las áreas de Programación y/o Desarrollo de software;
  • Tener conocimientos y capacidades en lenguajes de programación basados en el paradigma orientado a objetos (como Java y otros) y de base de datos;
  • Conocer lenguajes para modelado de software como UML (Lenguaje de Modelado Unificada) y de metodologías de desarrollo de software como el Proceso Unificado de Desarrollo.

Plan nacional 111 Mil

Es una capacitación con certificación que da herramientas de desarrollo de software para diferentes usos y destinatarios. El certificado que recibirán quienes hagan el curso tiene validez nacional y está avalado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción de la Nación. Para conocer más sobre el Plan 111 Mil pueden ingresar a su página web (ver aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.