Proyectan en Rosario un Nuevo Polo Empresarial (al sur de la Autopista Rosario-Córdoba)

Se trata de un ambicioso proyecto ubicado a sólo 10 minutos del centro de la ciudad, en un área que actualmente se está consolidando como un polo productivo en la región.

Image description

El emprendimiento, desarrollado por Rosental Inversiones, Ivanar, Rossetti Desarrollos Urbanos y Fundar, contará con más de 105 hectáreas para el desarrollo de 3 áreas diferentes: Lotes Industriales, Área Comercial y de Usos Mixtos, y Centro Logístico.

Haciendo foco en las pequeñas y medianas empresas, ofrecerá lotes de menor dimensión que otras propuestas, con la posibilidad de unificar lotes adaptándose a los distintos tipos de negocios. Está destinado a un amplio sector productivo, ofreciendo oportunidades de locación a las empresas hoy establecidas en el tejido urbano que deseen desplazarse hacia este punto estratégico, con amplios beneficios en cuanto a infraestructura, logística y la sinergia establecida entre las empresas que allí se ubiquen.

El Parque Industrial de aproximadamente 60 hectáreas contará con 350 lotes entre 1.000m2 y 1.250m2 de superficie y estará destinado a Pymes, talleres y depósitos.

El proyecto garantizará buena ubicación, conectividad, seguridad permanente, menos impuestos y todas las facilidades y servicios que los usuarios necesitan.

El Centro Logístico Rosario, proyectado para ser uno de los más grandes de la región, tendrá un potencial de más de 100.000m2 de superficie cubierta a desarrollarse en 7 etapas, además de su propia playa de estacionamiento. Es importante destacar que en esta área no se prevén actividades productivas ni industriales, por lo tanto, constituye una actividad libre de emisiones.

Otra ventaja del conjunto será su buena conectividad y su facilidad de acceso debido a la recientemente inaugurada bajada directa desde la Autopista Rosario-Córdoba a colectora en este tramo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.