Promociones para el Día de la Madre (de la mano de Tarjeta Tuya)

Eric Germán Dahlgren, presidente del Nuevo Banco del Chaco, destacó la relevancia social y económica del banco, poniendo especial énfasis en el papel de la tarjeta Tuya. "El banco tiene un componente social que no tienen otras instituciones financieras", afirmó, señalando la importancia de estar presentes en toda la provincia, incluso en los lugares más remotos.

Image description

Dahlgren anunció el lanzamiento de una nueva promoción que permitirá a los comercios adherirse a un plan de seis cuotas sin interés con la tarjeta Tuya, disponible desde el 17 de octubre. "No solo los comercios de Resistencia podrán participar, sino también los de toda la provincia", explicó, alentando a los comercios que aún no lo han hecho a sumarse a la promoción y a los consumidores a utilizar la tarjeta chaqueña, que calificó como "la de mayor alcance en toda la provincia". Esta iniciativa coincide con el Día de la Madre, un momento clave para las ventas y busca beneficiar tanto a comerciantes como a las familias chaqueñas.

El presidente del banco destacó que las promociones realizadas con la tarjeta Tuya superaron los valores del año pasado, ajustados por inflación, lo que demuestra el impacto positivo de estas iniciativas, incluso en un contexto económico complejo. "Es un gran incentivo para seguir apostando a este tipo de promociones", subrayó, mencionando que estas campañas no solo aumentan las ventas, sino que también generan efectos indirectos que benefician a toda la economía local.

En cuanto a la reciente ley de blanqueo de capitales, Dahlgren señaló que la adhesión fue muy buena, superando las expectativas del banco en términos de depósitos, especialmente en moneda extranjera. "El resultado del blanqueo ha sido una sorpresa, no esperábamos estos números", comentó, destacando la confianza que los clientes depositaron en el Nuevo Banco del Chaco frente a opciones de bancos privados.

Finalmente, Dahlgren reafirmó el compromiso del banco con la comunidad, no solo a través de promociones financieras, sino también brindando apoyo en un contexto económico desafiante, ayudando a las familias chaqueñas en toda la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.