Presentan la propuesta Iberá a operadores y prestadores turísticos nacionales

Mediante un seminario “on line” exclusivo para el sector, se exhibirá la oferta ecoturística de los esteros. Dos referentes de agencias de viajes expondrán acerca de la gran riqueza natural, con información de los distintos portales de ingreso al parque correntino.

Image description

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) se encuentra organizando un seminario denominado “Ampliar Destinos”, a modo de antesala de lo que se vendrá el día después de la pandemia del coronavirus. Esta acción cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Corrientes, entre otros organismos nacionales. 

Se trata de un ciclo exclusivo para operadores y prestadores turísticos de todo el país, donde las provincias dispondrán de un espacio para la presentación de destinos referentes, habrá además capacitaciones de acciones de promoción nacional y un encuentro de comercialización virtual del turismo en Argentina.  


La provincia de Corrientes, tendrá su momento de presentación a través de la plataforma Zoom. “Descubrí un cautivador mundo natural, Esteros del Iberá”, es la propuesta programada para este jueves 28 de mayo, a las 15 horas.  

La Cámara Argentina de Turismo presenta este ciclo, una propuesta que incluye en su primera etapa una capacitación online de productos y servicios que brindarán desde diferentes destinos turísticos de nuestro país.

Representa una herramienta de trabajo pensada para potenciar la promoción y comercialización turística de nuestro país, que permitirá fortalecer el turismo nacional e incentivar la llegada de turistas extranjeros a la Argentina, tras la crisis del COVID-19.

Los organizadores han dispuesto un total de 45 minutos, oportunidad en la que se brindará información referida a la actualización del destino correntino, sus nuevas propuestas, además de las novedades en materia de productos y servicios. 

De esta forma, la propuesta de turismo naturaleza en la provincia de Corrientes tendrá su espacio ante un calificado público, todos profesionales del sector, y que en su mayoría tendrá la posibilidad de incorporar entre sus paquetes de destinos a futuro a los esteros del Iberá. Precisamente, de acuerdo a los momentos que se viven a nivel mundial producto del COVID-19, la decisión de los futuros visitantes estará orientada a destinos al aire libre y con menos aglomeración de personas. 

Cada una de nuestras referentes realizará un guión con información de cómo llegar, características generales del lugar, servicios disponibles, cultura local, los imperdibles y experiencias innovadoras. Además, sugerencias de cuánto tiempo es el ideal para vivir la experiencia en Iberá y proyectar un video con imágenes de cada uno de los lugares que presentarán.


La actividad tiene la finalidad de ser bien didáctica, con la posibilidad de exponer mediante un PowerPoint, con material ilustrativo como fotografías y mapas. En consecuencia, la presentación buscará captar la atención y los sentidos de quienes a futuro decidirán incluir entre sus propuestas paquetes de este destino de naturaleza en la provincia de Corrientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.