Por las intensas lluvias, el gobierno nacional envió asistencia a Chaco (y la provincia considera pedir ayuda para el agro)

Debido al fuerte temporal que afecta al sudoeste del Chaco, el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) dispuso la llegada de miembros del ejército argentino, con el fin de ayudar a las localidades perjudicadas. Frente a este escenario, el ministro de Producción, Marcelo Repetto, dijo que el gobierno local analiza solicitar ayuda extraordinaria para los productores agrícolas.

Image description

Durante los últimos días, cayeron en el centro y sur de la provincia casi 300 milímetros de agua, ocasionando nuevamente inundaciones, tanto en zonas urbanas como rurales. Por ello, llegaron ayer a la región efectivos del ejército, para colaborar con la remoción de escombros y la evacuación de personas. Según autoridades de la zona, la situación se asemeja a la inundación de 1978 (una de las más grandes en la historia del Chaco).

Entre las localidades más damnificadas, se encuentran: Las Breñas, Charata, Sáenz Peña, General Pinedo, Napenay y Juan José Castelli, por lo que fueron sobrevoladas el lunes por autoridades provinciales "para tener una primera impresión del temporal".

Para muchas de estas comunidades, el agro es la principal industria y, según explicó el ministro Reppetto: “Hay lugares donde llovió 1.000 milímetros en los primeros tres meses del año y esa situación afecta cualquier tipo de actividad agraria”. Por esto, desde la provincia han declarado emergencia agropecuaria. Además, según adelantó Repetto, están considerando presentar una solicitud de asistencia frente a la Secretaría de Agricultura de la Nación, la semana próxima.

El funcionario aclaró que la situación aún esta siendo analizada y que es difícil “cuantificar el daño causado, porque hay numerosos lotes de algodón, soja, maíz y actividad ganadera a los que no se puede acceder”, pero que ya “hubo contactos e informes a funcionarios de la Secretaría”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).