Otorgan subsidios a malloneros y guías de pesca (registrados en la Dirección de Recursos Naturales)

El Gobierno provincial se encuentra dando respuestas a distintos sectores de la economía correntina que hoy se ven afectados por la pandemia mundial del COVID-19. En tal sentido, la actividad turística es una de las de más complicadas, ya que al no haber movimientos tampoco se generan recursos. 

Image description
Image description

Se trata de algunos de los sectores más afectados por la crisis que cobrarán el beneficio, tanto en Capital como en el interior, a través del Banco de Corrientes, de acuerdo a la terminación de DNI.


Esta medida se genera para apoyar a uno de los grupos más vulnerables y castigados por la crisis ante la emergencia sanitaria. Son sectores cuya capacidad de trabajo y labor está detenida, se trata de un beneficio similar al destinado a remiseros y transportistas ya está habilitado para cobrar.


Este subsidio alcanza a todos los malloneros (extractores de carnadas y espineleros)  registrados en la Dirección de Recursos Naturales y a guías de pesca y sitio que acrediten que cumplen tal función.

El subsidio alcanza a un total de 1.875 beneficiarios (905 corresponden a Capital y 975 a interior). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.