Otorgan crédito gestionado por el gobierno provincial a una cooperativa entrerriana para la exportación de arroz

A través de un crédito gestionado por el gobernador Gustavo Bordet, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) financiará la exportación de arroz elaborado a Costa Rica a la Cooperativa de Comercialización y Transformación Arroceros Villa Elisa. El mandatario entregó la resolución a la entidad.

Image description

“Suman un total de 21 millones de pesos los créditos otorgados en Entre Ríos en el marco de la Línea de Crédito para la Producción Regional Exportable”, destacó el responsable de la Unidad Provincial del CFI, Guillermo Gorskin.

Previo una evaluación preliminar de viabilidad técnica, económica y financiera por parte de la provincia de Entre Ríos, a través de la Unidad Provincial, se le otorgó a la cooperativa arrocera de Villa Elisa el financiamiento por la suma de 200.000 dólares.

Cabe señalar que esta Línea de Crédito para la Producción Regional Exportable apunta a la prefinanciación de exportaciones hasta 365 días. En lo que respecta a los intereses para los créditos superiores a 180 días y hasta 365 días se utiliza la tasa Libor. Y para los créditos hasta 180 días (prorrogables por 90 días por causas justificadas) el CFI bonifica la tasa Libor en un 100 por ciento (tasa 0%).

Se trata de una línea de financiamiento dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras productores y/o proveedoras de bienes e insumos, destinados a la exportación o que formen parte de mercaderías exportables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.