Oberá se consolida como un Hub Logístico con el crecimiento de Grupo Warnes y su innovador centro de distribución

En Oberá, el Grupo Warnes está desarrollando un impresionante centro de logística y distribución, que se destaca por su gran capacidad de movimiento interno. Este centro tiene como principal objetivo abastecer de repuestos de automóviles a varias provincias argentinas, incluyendo Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, y próximamente Entre Ríos. Este nuevo paso marca un avance significativo en su expansión, acercándose cada vez más al centro de demanda en Buenos Aires.

Image description

La empresa, actualmente dirigida por los hermanos Fiedler, se ha consolidado como uno de los principales jugadores en la región. Tras un crecimiento acelerado desde su fundación hace unos 50 años, en 2010 decidieron dar un salto importante al construir un centro logístico dedicado a la distribución. Desde entonces, Grupo Warnes representa marcas internacionales de renombre como ZF, Frasle y Gates, manteniendo altos estándares de calidad en todos sus productos.

En los últimos años, la empresa ha tenido que enfrentarse a desafíos económicos significativos, como la inflación y la devaluación. Sin embargo, a pesar de las dificultades, la perspectiva para 2025 es positiva, con un aumento en la demanda y una reactivación del mercado. 

Como señalan en el sitio Economis, el futuro del Grupo Warnes está marcado por la modernización de su infraestructura y la expansión de su equipo. El nuevo centro logístico, que contará con varios pisos de depósitos y nuevas instalaciones, promete mejorar aún más la eficiencia operativa. Actualmente, el grupo abastece a más de 240 locales, realizando hasta catorce despachos diarios de piezas, lo que resalta la capacidad de crecimiento y adaptación de la empresa frente a la demanda creciente.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.