Nueva sucursal de la cadena de supermercados Funcional León en Pinedo

En la noche del viernes, se celebró la apertura de una nueva sucursal de la firma Funcional León en General Pinedo. Se trata de una fuerte inversión de René Maurino y familia que fomenta las economías locales y la generación de empleo. "Con los empresarios que apuestan a la provincia se mantiene el empleo, que asegura la dignidad del pueblo chaqueño”, señaló.

Image description
Image description
Image description

Esta iniciativa generará más de 50 puestos de trabajos formales y directos. Además, se transformará en un centro comercial regional al ofrecer en alquiler dentro de sus instalaciones locales comerciales para distintos rubros que a su vez posibilitará la creación de más fuentes laborales.

Beneficios para toda la región

El intendente de General Pinedo, Juan Antonio Reschini, destacó la magnitud del emprendimiento y la generación de empleo. “Es una gran inversión que aporta no solo a Pinedo sino a toda una región”, valoró.

Por su parte, el empresario Rene Maurino se mostró “emocionado y feliz” por haber logrado concretar el proyecto que le llevó cerca de tres años de trabajo. “Es un día de satisfacción porque cumplimos nuestra palabra que habíamos dado al concejo entero en su momento; parecía un sueño pero con empuje y esfuerzo se logró”, dijo.

Presentes

Estuvieron presentes también la secretaria de Asuntos Municipales de Nación, Aída Ayala, y la titular de la fundación Chaco Solidario, Emilse Nanoff Penoff.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.