Nueva línea de financiamiento para emprendedoras formoseñas (acá te contamos de qué se trata y cómo acceder)

El Gobierno de Formosa y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron una línea de financiamiento destinada a emprendedoras y empresarias formoseñas, que tiene tasa subsidiada y al Banco Formosa como agente financiero. Se trata del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres Formoseñas. 

Image description

Se dispondrá de hasta 400 millones de pesos para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas lideradas por mujeres. El programa se enmarca en el compromiso de respaldar  financieramente proyectos productivos liderados y gestionados por mujeres. Este compromiso se enmarca en el apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, destacando el papel fundamental de las mujeres formoseñas.

En concreto, se brindará asistencia financiera para compra de equipamiento, herramientas,  maquinarias, obra civil, activo fijo. También se financiará activo de  trabajo hasta un 30% del total a financiar.

Para acceder, la persona física o jurídica debe estar inscripta en AFIP. Para definir el monto posible se evaluará la situación ante la AFIP, situación financiera, patrimonio y facturación.

Va dirigido específicamente a emprendimientos liderados por mujeres (monotributistas y autónomas) y empresas que cuenten con el 51% (o más) del capital social bajo la titularidad de mujeres o que tengan como mínimo un 20% y simultáneamente una mujer en su directorio o en su alta gerencia.

El paso a paso para inscribirse al programa, es el siguiente:

  • Presentación de solicitud (ponéte en contacto con la Unidad de Enlace Provincial (UEP) de tu provincia (www.cfi.org.ar/financiamiento).

  • Completá el formulario de calificación preliminar y presentá la documentación inicial (ver “Documentación a presentar”)

  • El CFI evaluará los aspectos patrimoniales, económicos y financieros de la solicitud presentada y aprobará su precalificación.

  • Presentá el resto de la documentación para la aprobación final (ver “Documentación a presentar”). Si la precalificación así lo indica, se te puede solicitar la elaboración de un proyecto para verificar flujos futuros de la inversión a realizar. El CFI emitirá la Resolución de Elegibilidad para el otorgamiento del financiamiento.

  • Acercáte al agente financiero disponible en tu provincia (Banco Formosa) para suscribir toda la documentación correspondiente, constituir las garantías a su satisfacción y contratar los seguros exigidos por la línea.

  • Cumplidas las formalidades ante el Agente Financiero, se transfieren los fondos.

  • Deberás presentar a la UEP, dentro de un plazo máximo de 180 días y en forma fehaciente, la documentación correspondiente que acredite la aplicación de los fondos en las inversiones previstas en la solicitud. El CFI podrá efectuar las inspecciones y verificaciones que estime convenientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)