Nueva línea de financiamiento para emprendedoras formoseñas (acá te contamos de qué se trata y cómo acceder)

El Gobierno de Formosa y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron una línea de financiamiento destinada a emprendedoras y empresarias formoseñas, que tiene tasa subsidiada y al Banco Formosa como agente financiero. Se trata del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres Formoseñas. 

Image description

Se dispondrá de hasta 400 millones de pesos para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas lideradas por mujeres. El programa se enmarca en el compromiso de respaldar  financieramente proyectos productivos liderados y gestionados por mujeres. Este compromiso se enmarca en el apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, destacando el papel fundamental de las mujeres formoseñas.

En concreto, se brindará asistencia financiera para compra de equipamiento, herramientas,  maquinarias, obra civil, activo fijo. También se financiará activo de  trabajo hasta un 30% del total a financiar.

Para acceder, la persona física o jurídica debe estar inscripta en AFIP. Para definir el monto posible se evaluará la situación ante la AFIP, situación financiera, patrimonio y facturación.

Va dirigido específicamente a emprendimientos liderados por mujeres (monotributistas y autónomas) y empresas que cuenten con el 51% (o más) del capital social bajo la titularidad de mujeres o que tengan como mínimo un 20% y simultáneamente una mujer en su directorio o en su alta gerencia.

El paso a paso para inscribirse al programa, es el siguiente:

  • Presentación de solicitud (ponéte en contacto con la Unidad de Enlace Provincial (UEP) de tu provincia (www.cfi.org.ar/financiamiento).

  • Completá el formulario de calificación preliminar y presentá la documentación inicial (ver “Documentación a presentar”)

  • El CFI evaluará los aspectos patrimoniales, económicos y financieros de la solicitud presentada y aprobará su precalificación.

  • Presentá el resto de la documentación para la aprobación final (ver “Documentación a presentar”). Si la precalificación así lo indica, se te puede solicitar la elaboración de un proyecto para verificar flujos futuros de la inversión a realizar. El CFI emitirá la Resolución de Elegibilidad para el otorgamiento del financiamiento.

  • Acercáte al agente financiero disponible en tu provincia (Banco Formosa) para suscribir toda la documentación correspondiente, constituir las garantías a su satisfacción y contratar los seguros exigidos por la línea.

  • Cumplidas las formalidades ante el Agente Financiero, se transfieren los fondos.

  • Deberás presentar a la UEP, dentro de un plazo máximo de 180 días y en forma fehaciente, la documentación correspondiente que acredite la aplicación de los fondos en las inversiones previstas en la solicitud. El CFI podrá efectuar las inspecciones y verificaciones que estime convenientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.