¡Nos quedamos sin puente! (El segundo puente Chaco - Corrientes no está entre las obras públicas de la Nación)

El segundo puente Chaco-Corrientes no figura en los proyectos prioritarios del gobierno nacional. El Ministerio de Infraestructura enfocará sus recursos en proyectos ya avanzados para el 2024, lo cual repercute adversamente en la planificación del mencionado puente.

 

Image description

De las 2.185 obras públicas en marcha en el país, aún no se ha determinado cuántas se completarán en el futuro inmediato. La restricción fiscal impuesta por el nuevo gobierno podría limitar los fondos necesarios para finalizar todas las obras en proceso o programadas, incluyendo el segundo puente Chaco-Corrientes. Este proyecto, que había obtenido financiamiento de entidades internacionales durante la última etapa de la gestión de Capitanich, ahora enfrenta incertidumbre.

Los criterios actuales para seleccionar las obras a continuar perjudican especialmente al puente Chaco-Corrientes. A pesar de su relevancia, el proyecto aún no ha comenzado y necesita un amplio acuerdo político para su realización.

Recientemente, Leandro Zdero, gobernador de Chaco, se reunió con Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura de la Nación, para abogar por la continuidad de las obras en su provincia. Según reportes del gobierno nacional, la reunión fue positiva, aunque sin decisiones concretas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una ingeniera forestal, un zapato equivocado y una marca que pisa fuerte (la fórmula detrás del crecimiento de Fulannas)

Una compra equivocada fue el punto de partida para Fulannas, un emprendimiento misionero que nació casi por casualidad y hoy se consolida como una marca de calzado personalizada, con identidad propia, conciencia ambiental y fuerte crecimiento en el noreste argentino. Al frente del proyecto está Daiana, ingeniera forestal de formación, quien encontró en el diseño de zapatos no solo un canal de expresión creativa, sino también una vía de negocio sostenible.

Gastronomía con historia: licitan espacios en el nuevo polo tecnológico de Corrientes

Con la restauración del histórico edificio de la ex Unidad Penal N°1 como escenario, Corrientes lanza una convocatoria abierta para licitar siete locales gastronómicos que funcionarán dentro de lo que será uno de los desarrollos tecnológicos más ambiciosos de la región. La iniciativa representa una oportunidad concreta para emprendedores y empresas del rubro de radicarse en un espacio con alto flujo de visitantes, identidad patrimonial y proyección comercial.

Llegar a fin de mes nunca fue tan divertido (un juego misionero convierte la crisis en diversión)

Con ingenio, humor y una fuerte dosis de realidad, un grupo de creativos misioneros lanzó Fin de Mes Ilustrado, un juego de cartas que satiriza las dificultades económicas que atraviesan millones de argentinos. El proyecto, liderado por el diseñador Germán Martínez y desarrollado durante ocho años, finalmente logró salir al mercado con producción nacional y distribución en todo el país.

Del laboratorio al campo: la apuesta de COBA por una producción eficiente (redefine la nutrición animal desde el norte argentino)

Con tan solo cinco años en el mercado, COBA se ha convertido en una empresa con fuerte presencia en el sector agropecuario del norte argentino, enfocándose en nutrición animal y bioinsumos de alto impacto. En su estrategia de crecimiento, la compañía pone énfasis en el desarrollo de soluciones diferenciadas que apuntan a mejorar la eficiencia energética y la calidad productiva de los sistemas ganaderos y agrícolas.

La minería en Argentina: entre oportunidades económicas y exigencias sociales

La minería en Argentina se encuentra en una encrucijada: mientras su potencial económico es ampliamente reconocido, las demandas sociales por una mayor responsabilidad ambiental y transparencia se intensifican. Según un reciente informe de Taquion Group, solo 4 de cada 10 argentinos tiene una percepción positiva de esta actividad, aunque la mayoría reconoce sus beneficios en términos de empleo e inversión.