Norwegian confirmó que a partir del 19 de noviembre volará todo los días a Iguazú

La aerolínea europea, una de las más importantes del mundo en el segmento low cost, operará una frecuencia diaria entre Puerto Iguazú y Buenos Aires.

Image description

La conformación se hizo en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) y llegó luego de una reunión entre el ministro de Turismo de la Provincia, José María Arrúa y Matías Maciel, director de Comunicación y Relaciones Públicas para Sudamérica de Norwegian. Los tickets más baratos cuestan 449 pesos por tramo.

En lo que representará un nuevo hito en el camino de sumar conectividad aérea a la provincia, la aerolínea Norwegian Air, la tercera más importante de Europa en el segmento low cost, comenzará a volar a Misiones. La empresa espera iniciar sus operaciones el 16 de octubre con vuelos desde Buenos Aires a Córdoba y Mendoza y el 19 de noviembre sumará su tercer destino: Puerto Iguazú.

La confirmación definitiva del inicio de operaciones de la ruta que conectará a el principal destino turístico de Misiones con Ciudad de Buenos Aires se dio ayer en el marco de una reunión de la que participaron el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa y directivos de la compañía aérea.

Al igual que en sus operaciones en el resto del mundo, Norwegian ofrecerá la venta segmentada de sus productos y servicios -como el transporte de equipaje, la comida a bordo, y la elección del asiento, por ejemplo- a fin de que cada pasajero pueda definir su propia experiencia de viaje, brindándole más opciones y tarifas a la medida de cada necesidad.

En cuanto al equipaje, los pasajes incluyen una valija de mano, aunque también se puede pagar (tanto en el sitio web como en los aeropuertos) para el transporte de una maleta adicional o equipaje especial en bodega, por $ 300 por tramo, así como equipaje especial (deportivo, instrumentos musicales, entre otros), y también habrá opciones para acceder a la elección de asientos o embarque prioritario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).