Negocios con acento alemán (una chance para mirar más allá)

Este 28 y 29 de abril, Posadas será sede de una ronda de negocios con fuerte presencia internacional. Una delegación de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK) llega a la provincia con una agenda cargada de oportunidades para empresas locales, desde pymes hasta startups. La cita principal será en Silicon Misiones, donde se llevarán a cabo encuentros de networking y charlas abiertas para quienes quieran aprender a conectar con el mercado alemán.

Image description

El evento está diseñado para generar alianzas, explorar inversiones y compartir buenas prácticas en áreas clave como automatización, logística, formación profesional y vínculos comerciales con Alemania. Gunther Neubert, vicepresidente de la AHK, encabezará la comitiva, junto a especialistas en formación y desarrollo empresarial. La inscripción es gratuita, y se espera una participación activa del ecosistema emprendedor misionero.

Con más de 170 empresas alemanas ya radicadas en Argentina y una proyección de inversión de más de 100 millones de dólares para este 2025, el interés europeo por el mercado argentino sigue firme. Además, el 74% de estas compañías planea seguir invirtiendo principalmente en tecnología, energía e industria. Esto abre nuevas oportunidades para las empresas locales que buscan internacionalizarse o innovar con respaldo global.

Durante la jornada, también se presentarán los resultados de la última encuesta de expectativas empresariales, que revela un cambio de ánimo entre las empresas alemanas: el 77% espera que aumenten sus ventas este año, y el 62% proyecta mejoras en la rentabilidad. Rubros como energía y minería aparecen como sectores con fuerte potencial exportador, según los datos relevados.

Además de los negocios, la AHK promueve el “Sistema Dual” de formación profesional, un modelo alemán que combina teoría y práctica en empresas, con resultados comprobados en la inserción laboral de jóvenes. Esta será una de las temáticas centrales de las charlas, con foco en cómo aplicar esta experiencia en contextos locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.