Nace Ecobiz, un nuevo medio para poner en primer plano la sostenibilidad en los negocios

Primera Línea, empresa editora de Punto Biz, anunció el lanzamiento de su nuevo medio Ecobiz (ecobiz.eco), con el objetivo de difundir las mejores prácticas relativas al cuidado del medioambiente, la sostenibilidad y la sustentabilidad en el mundo de los negocios y las empresas.

Image description

Este nuevo proyecto periodístico, con base de operaciones en Rosario, apuesta a convertirse en un referente nacional y regional en materia de gestión corporativa de triple impacto, sustentabilidad y medio ambiente, a través de su portal web, así como también de newsletters y el desarrollo de una comunidad centrada en los contenidos de calidad, eventos y ciclos de capacitación que buscarán enriquecer el debate y socializar la implementación de los conocimientos y las mejores prácticas de las empresas y organizaciones que están liderando el nuevo mundo de los negocios.

En el marco de un evento realizado en el auditorio del Banco Municipal de Rosario, en el que se presentó oficialmente Ecobiz, Gabriel González, su director periodístico afirmó: “La idea es compartir las mejores experiencias del sector público y privado, promover el debate y abrir un foro de discusión sobre problemáticas que no excluye fuertes contradicciones. Se trata de aportar desde información relevante que sirva de insumo para el diseño y la elaboración colectiva de políticas sostenibles”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.