Multimodalidad y flexibilidad (el futuro del transporte en la ciudad de Resistencia)

A partir del día de hoy, DiDi, la plataforma global de transporte, desembarca en Resistencia con el objetivo de ofrecer una opción de movilidad segura, accesible y competitiva. La empresa, que nació en China y hoy opera en catorce países, ya tiene presencia en varias ciudades de Argentina y apuesta por complementarse con el transporte público local para mejorar la conectividad en la ciudad.

Image description

DiDi ofrece un servicio flexible con su modalidad DiDi Express, que permite a los pasajeros y conductores negociar el precio del viaje. Esta flexibilidad, busca encontrar un precio justo para ambas partes, considerando las posibilidades económicas de los usuarios. Este modelo busca mejorar la accesibilidad tanto para los pasajeros como para los conductores.

Además, DiDi planea generar un impacto económico positivo en Resistencia. Para incentivar a los conductores, la empresa ofrecerá un bono garantizado para aquellos que cumplan con un número de viajes semanales. Se estima que los conductores podrían alcanzar ganancias de hasta 550.000 pesos mensuales. Para los pasajeros, DiDi ofrecerá descuentos en los primeros viajes, con un 99% de descuento en el primer viaje y un 90% en el segundo, además de promociones continuas.

La empresa también apuesta por la multimodalidad, un concepto que combina distintos medios de transporte, como colectivos y plataformas de viajes, para ofrecer más alternativas a los usuarios. DiDi busca no solo mejorar la movilidad urbana, sino también generar una experiencia segura y accesible, con el objetivo de posicionarse como una opción clave en el sistema de transporte de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.