Misiones promueve la movilidad sustentable con su primer prototipo de bicicletas eléctricas

En la Expo Feria de la Biodiversidad se presentó la CR Bike, el primer prototipo de las bicicletas eléctricas pensadas para promover la movilidad sustentable en la ciudad de Posadas. 

Image description

Gervasio Malagrida, ministro de Cambio Climático de Misiones, reveló los detalles de la producción de bicicletas eléctricas hechas en la provincia, un proyecto innovador en colaboración con Torky Mobility, una destacada startup a nivel nacional que está revolucionando la movilidad de los recicladores urbanos.


La iniciativa para crear estas bicicletas eléctricas surge como parte de los esfuerzos del Ministerio para promover la economía circular y cumplir con los objetivos establecidos para el año 2030 en la reducción de emisiones contaminantes.

La propuesta principal es implementar una flota de vehículos promocionales, los cuales están diseñados especialmente para facilitar la transición hacia una movilidad ecológica. La ciudad de Posadas, junto con otras delegaciones de las ciudades misioneras, será el escenario inicial para este innovador proyecto.

El objetivo es fabricar y ensamblar estas bicicletas en colaboración con el clúster de alquiler de bicicletas de la provincia de Misiones, lo que permitirá mantener costos bajos tanto en términos de emisiones como de mantenimiento y recarga de baterías.

Las bicicletas eléctricas tendrán una durabilidad destacable y una autonomía de hasta cuarenta kilómetros, dependiendo de las condiciones climáticas. Se establecerán puntos de recogida y devolución estratégicos para que las personas puedan acceder fácilmente a este servicio. Además de aliviar la congestión y evitar la búsqueda de estacionamiento, esta solución contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar la transición hacia una movilidad más sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.