Misiones organiza el 1° Encuentro de Mujeres Empresarias del NEA

El 1° Encuentro de Mujeres Empresarias del NEA (Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa) y el 5° Encuentro de Empresarias de la Región (Argentina, Brasil y Paraguay) fue presentado en la Legislatura provincial. La actividad se realizará el viernes 12 de mayo en la Cámara de Representantes.

Image description

El evento se organizó con el fin de continuar trabajando para extender redes explico María Vera, presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CaMEM), quien además comento haber recibido la invitación de la diputada Mabel Pezoa para trabajar en conjunto Estado y privado. Para la CaMEM, el hecho que Misiones esté en una zona de frontera para las mujeres empresarias es una oportunidad de trabajar juntas.

“Nos encontramos comprometidos con juntar empresarias y hacer un fuerte trabajo con las emprendedoras”, señaló María Vera. Por su parte, la diputada Mabel Pezoa, agradeció al presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, por la posibilidad de realizar una actividad en conjunto con las empresarias. “Con la fuerza y la pujanza de la mujer misionera podemos hacernos eco en Argentina, Paraguay y Brasil”, destacó Pezoa. Y recordó que el viernes estará Delia Flores, del Grupo Empresario de Mujeres Argentinas (GEMA), quien llevó al G20 experiencias de Misiones.

Cronograma

Viernes 12:

8 hs.: Acreditación y recepción.

Inicio de Actividades:

8:30 hs.: Acto de Apertura.

8:50 hs.: Firma de convenio para la capacitación técnica y de inserción laboral entre la Empresa Crucero del Norte y el Consejo Gral de Educación. “Programa Quiero ser, quiero estar”.

9 hs.: Presentación de la Empresa Crucero del Norte “1ras mujeres choferes de micro”

9:15 hs.:Equilibrio, trabajo y vida personal: Lic. Beatriz Martínez.

9:45 hs.: Mujeres empresarias en la Frontera: Dra Liliana Benítez Perez de Gneiting-Encarnación Paraguay.

10:15 hs.: Factores de riesgo Cardiológico en Mujeres dirigentes de la región. (Dr, Julio Quiroz. (Cardiólogo).

11:00 hs.: La educación como herramienta empoderadora. Dra. Nadia Czeraniuk (Rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación-Paraguay)

11:45 hs.: Importancia de la imagen personal. Lic. Analía Palasek (Asesora de imagen)

12:30 hs.: Receso, lunch

13:30 hs.: Inactividad Física, pausa activa, en relación al trabajo. (Dra Sara Beatriz Ibalo (Médica Deportologa)

14:00 hs.: Acciones conjuntas entre el sector Público y Privado. Walter VIllalba, Ministro de Salud de Misiones.

14:30 hs.: CAMEM en Acción- Generando nuevas oportunidades. Delia Flores, presidente de GEMA.

14:45 hs.: Abriendo caminos en el mundo- GEMA crece y avanza.

15:30 hs.: Medidas de financiamiento y Asistencia para las empresas locales. Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Ingeniero Alfredo Marseillan.

¿Cómo participar?

El encuentro comienza a las 8 en la Cámara. Las interesadas en participar pueden ingresar a la página de la CaMEM para inscribirse (ver aquí) o consultar a la línea telefónica 03764448336; correo electrónico (ver aquí)

Tu opinión enriquece este artículo:

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños.