Misiones hace la fiesta más top del año con presencia de la Revista Caras

La velada más top de Misiones, se hará en la noche del 15 de diciembre para despedir el 2017 en el salón del Complejo La Aventura “Puerto Aventura”, de la mano de Epicúreo. La revista CARAS  y el canal América harán la cobertura del evento.

Image description

Una noche imperdible con cena, show en vivo de Jazz, desfile de alta costura y baile. La entrada incluye la cena de cuatro pasos y las bebidas.

Menú

El menú de la cena, constará de 3 platos, postre y  mesa dulce. Además se podrá optar por alguna de las dos opciones de menú especiales: vegetariano o apto para celíacos.

*Primer plato: Pañuelo de espinaca con paté de salmón.

*Segundo plato: Envoltini de mozzarella, jamón crudo, cream cheese, rúcula y tomate confitado.

*Tercer plato: Risotto con langostinos

*Postre: Tiramisú, Torta y mesa de dulces

*Las bebidas que se podrán disfrutar durante la velada son: Champagne Jasmine Monet, vinos de la marca Ernesto Catena Alma Negra, vinos de la marca Dv Catena Álamos, Espumantes Alma negra y Álamos.

Entradas

Sé parte de esta espectacular fiesta, ingresá a Compras Misiones y adquirí tu entrada anticipada para despedir el 2017 de la mano de Epicureo.

Epicureo

Las posadeñas Andrea y Viviana Contreras son dos hermanas que se animaron a más  y desde una vinoteca en Villa Sarita, imaginaron, idearon y montaron un restaurante integral en Posadas. 

“Epicureo” es el nombre elegido para el emprendimiento que funciona en avenida Costanera a metros de De Arrechea, un punto estratégico en la Ciudad donde hasta fin de año funcionaba Doña Chola.

Cuenta Andrea, una reconocida abogada y escribana del medio, quien se adjudicó como la responsable del nombre del flamante restaurante, que Epicúreo “es un filósofo griego con el que me identifico” y agregó que, “forma parte de un movimiento que persigue una vida feliz mediante la búsqueda inteligente de placeres, la ataraxia y las amistades”.

Viviana es licenciada en nutrición. “Además de los platos tradicionales, hacemos especial hincapié en picadas de todo tipo, menú para celíacos, menú vegano y variedad en pescados. El sushi será otra marca registrada y todo lo que el consumidor exija”

Ese impulso por el comercio local y la gastronomía, “la traemos de familia. Nuestros padres tenían un almacén de ramos generales y nosotros con mi hermana queríamos hacer algo más. Empezamos con la vinoteca y nos dimos cuenta que hay un público exigente que merece ser bien atendido” expreso Andrea.

Mano de obra local, “Epicureo funciona para desayunar, almorzar, merendar o cenar e incluso habrá días especiales de after office”, comentó Viviana. “La Costanera es un paseo permanente de personas que durante el día practican deportes. Pues queremos que cuando terminen su rutina, pasen por acá, tomen un yogurth con cereales y reciban charlas de nutrición y algunas recomendaciones para mejorar su alimentación”.

En un año donde algunos comercios cierran porque la situación económica es apremiante, las hermanas-socias Andrea y Viviana redoblan la apuesta: “Tenemos un gran grupo humano de trabajo. Creemos que en tiempos difíciles y de dudas es conveniente arriesgar”, completó Andrea.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.

Dólar libre, precios altos y confusión total: el análisis sin maquillaje

El economista Marcos Isaías Montiel analizó el reciente anuncio del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario y cuestionó tanto la medida como la forma en que se comunicó. Según su perspectiva, la liberación del mercado cambiario provocará un aumento inmediato en los precios, ya que la mayoría de los productos en el país dependen de insumos importados. Para él, esto implica una devaluación encubierta.