Misiones busca afianzarse como destino turístico dentro del programa de Aerolíneas Argentinas

Con el objetivo de potenciar la presencia de Misiones a nivel nacional como plaza turística, funcionarios y empresarios de la provincia presentaron en Buenos Aires los destinos de la tierra colorada a agentes turísticos del país.

Image description

En la oficina de Aerolíneas Argentinas del aeroparque Jorge Newbery, el ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, presentó junto a su equipo, todas las opciones que ofrece la provincia a los principales agentes mayoristas de turismo del país para que puedan armar paquetes turísticos a través del programa de la compañía aérea.

Fueron presentados ante los operadores turísticos innumerables puntos de encuentro con actividades recreativas y culturales, gastronomía de alto nivel con comidas típicas, diversión y entretenimiento para toda la familia y la magnitud natural que destacan a la provincia en el país y en el mundo.

El propósito es que los operadores puedan diseñar paquetes especiales combinando los atractivos de Misiones con los descuentos de la compañía aérea. Durante la reunión, se hizo puntual hincapié en las ofertas de Posadas, Iguazú, San Ignacio, El Soberbio, entre otros municipios.

“Aerolíneas Vacaciones” es un programa de Aerolíneas Argentinas que ofrece una variedad de promociones en vuelos durante las temporadas bajas.

En este marco, el director de la Agencia Posadas Turismo, Ariel Kremar, presentó a la capital misionera como un destino con diversas opciones en entretenimiento, cultura y gastronomía, tales como el Parque del Conocimiento y el cine de vanguardia IMAX, la Costanera, museos y noches de bares y restaurantes sobre el río Paraná.

Desde las Cataratas del Iguazú, pasando por las Misiones Jesuítico-Guaraníes de San Ignacio, los saltos y arroyos, entre ellos el Moconá, Berrondo y Encantado, hasta los paseos que realiza el Catamarán con “Misión Paraná”, partiendo desde Posadas y llegando hasta los Esteros del Iberá, en Corrientes.

Turismo de Misiones

Si te interesa conocer más sobre la provincia o las bellezas naturales que la caracterizan podres ingresar aquí.

Presentes

También participaron de la exposición, el Gerente general de Misión Paraná, Fabián Taborda; la responsable del Área de Servicios Turísticos del Parque Provincial Salto Encantado, Adriana Lagable y el presidente del Iguazú Convention Bureau, Juan Carlos Espinoza.

(Fuente: Misiones online)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.