Misiones busca afianzarse como destino turístico dentro del programa de Aerolíneas Argentinas

Con el objetivo de potenciar la presencia de Misiones a nivel nacional como plaza turística, funcionarios y empresarios de la provincia presentaron en Buenos Aires los destinos de la tierra colorada a agentes turísticos del país.

Image description

En la oficina de Aerolíneas Argentinas del aeroparque Jorge Newbery, el ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, presentó junto a su equipo, todas las opciones que ofrece la provincia a los principales agentes mayoristas de turismo del país para que puedan armar paquetes turísticos a través del programa de la compañía aérea.

Fueron presentados ante los operadores turísticos innumerables puntos de encuentro con actividades recreativas y culturales, gastronomía de alto nivel con comidas típicas, diversión y entretenimiento para toda la familia y la magnitud natural que destacan a la provincia en el país y en el mundo.

El propósito es que los operadores puedan diseñar paquetes especiales combinando los atractivos de Misiones con los descuentos de la compañía aérea. Durante la reunión, se hizo puntual hincapié en las ofertas de Posadas, Iguazú, San Ignacio, El Soberbio, entre otros municipios.

“Aerolíneas Vacaciones” es un programa de Aerolíneas Argentinas que ofrece una variedad de promociones en vuelos durante las temporadas bajas.

En este marco, el director de la Agencia Posadas Turismo, Ariel Kremar, presentó a la capital misionera como un destino con diversas opciones en entretenimiento, cultura y gastronomía, tales como el Parque del Conocimiento y el cine de vanguardia IMAX, la Costanera, museos y noches de bares y restaurantes sobre el río Paraná.

Desde las Cataratas del Iguazú, pasando por las Misiones Jesuítico-Guaraníes de San Ignacio, los saltos y arroyos, entre ellos el Moconá, Berrondo y Encantado, hasta los paseos que realiza el Catamarán con “Misión Paraná”, partiendo desde Posadas y llegando hasta los Esteros del Iberá, en Corrientes.

Turismo de Misiones

Si te interesa conocer más sobre la provincia o las bellezas naturales que la caracterizan podres ingresar aquí.

Presentes

También participaron de la exposición, el Gerente general de Misión Paraná, Fabián Taborda; la responsable del Área de Servicios Turísticos del Parque Provincial Salto Encantado, Adriana Lagable y el presidente del Iguazú Convention Bureau, Juan Carlos Espinoza.

(Fuente: Misiones online)

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.