Medida cautelar restringe el ingreso y circulación de personas en sectores de la ciudad de Resistencia

La Justicia provincial hizo lugar a una medida cautelar por la cual se solicita, a fin de impedir la circulación viral de la COVID-19, la restricción del ingreso y circulación al macrocentro de Resistencia y en el cordón sanitario comprendido por los corredores de las avenidas Alvear, Castelli, Las Heras, Vélez Sárszfield, Lavalle, Laprida, Ávalos y Hernandarias.

Image description

El pedido fue presentado por las ministras de Salud Pública y la de Seguridad y Justicia de la provincia, Paola Benítez y Gloria Zalazar, respectivamente, bajo el patrocinio del asesor Legal del Gobierno del Chaco, Jorge Alegre.

El escrito señala la necesidad de una rápida decisión de la Justicia debido al aumento de los casos de coronavirus de las últimas semanas por lo que se considera “necesario tomar medidas urgentes y excepcionales para disminuir o frenar los focos de contagios, sobre todo en el centro y macrocentro de la ciudad de Resistencia”.


Señala además que este control deberá contar con auxilio de las fuerzas de seguridad “con estricto control a fin de prevenir la propagación exponencial del virus”.

El pedido aclara además que la medida solicitada es temporaria, por 15 días desde aprobada la solicitud, “siendo sumamente necesaria, razonable y proporcionada a fin de prevenir y mitigar la propagación de la situación epidemiológica que enfrentamos en la actualidad”.

Desde el gobierno señalan “la importancia de reducir en todo lo posible, la reunión y/o aglomeración de personas en las zonas en las que se advierte una mayor circulación viral, por cuanto al producirse la movilidad e interacción entre los diversos sectores de la población, también se traslada el virus”.

En el escrito la ministra de Salud señala que el sistema sanitario se encuentra actualmente “sobre una fina capa de hielo” y que existe “la posibilidad de colapsar en breve, dados los altos números de contagios”.


A fin de evitar aglomeraciones y o circulación se dará intervención a la Policía del Chaco para la ejecución y monitoreo de esta medida, y se facultará al jefe de Policía, Ariel Acuña, a disponer la distribución del personal policial que cumplirá dichas funciones.

Se dispone también dar intervención a la Fiscalía de COVID-19 a cargo de Graciela Griffith Barreto y a la Fiscalía de delitos comunes en turno, en caso de ser necesario.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.