Mediante  un convenio con Nación, el puerto de Posadas podrá empezar a operar

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, junto al ministro de Industria de la provincia, Luis Lichowski, firmaron en la tarde del viernes un convenio para la adquisición de maquinaria de gran porte que permitirá la operatividad definitiva del Puerto de Posadas.

Image description

Se trata, en principio, de una grúa de importantes dimensiones, dos equipos de movimiento interno de contenedores y un escáner, entre otros elementos de mediano porte que se irán comprando en una segunda etapa.

El Estado se hizo cargo de la administración de la terminal de cargas, que requiere de dichos equipamientos para su operación más allá de las obras de infraestructura que hasta el momento se hicieron con fondos provinciales.


En la última reunión con el presidente Alberto Fernández, Herrera Ahuad pidió el apoyo financiero para la compra de maquinarias que requiere de una inversión inicial en torno a los 300 millones de pesos, y eso es lo que finalmente se concretó en una primera etapa.

El ministro Meoni manifestó que “firmamos un convenio para el primer desarrollo del puerto pero vamos a seguir trabajando para que éste sea un puerto moderno y de avanzada que nos permita no solamente transportar mercadería de la Argentina, sino que también con el país vecino Paraguay y nos permita tomar cargas y de esa manera usar nuestras vías navegables”.

“Hemos incorporado a la hidrovía del río Paraná a la provincia de Misiones que permitirá también un importante mantenimiento de calado que hará que nuevas y más embarcaciones puedan llegar hasta aquí y efectivamente tengamos un desarrollo federal de nuestro país”, afirmó.

El gobernador Herrera Ahuad destacó "la apertura del gobierno nacional cuando propuse la iniciativa de hacernos cargo desde el Estado, nos dijeron que sí, que nos animáramos y acá estamos, contando con los recursos para comprar el equipamiento que hace falta y poder asegurar la operatividad que deseamos para este puerto que va a potenciar el desarrollo económico de esta provincia".

"Pero además se da en un año muy complejo, que logramos incorporarnos a la hidrovía federal en una decisión política histórica y somos una de las provincias que está en este momento recibiendo la primera parte de ese convenio para potenciar y fortalecer las vías navegables", añadió. 


Massa reivindicó la recuperación del puerto de Posadas y la incorporación de Misiones en la hidrovía Paraná. 

"Tenemos el desafío de que Misiones sea la puerta de entrada del Mercosur hacia el Pacífico, hacia Iquique y hacia Antofagasta, poniendo nuevamente la carga en marcha entre Posadas y Encarnación y pensando también en el camino a Asunción, para que de alguna manera Misiones se transforme en la plataforma logística que Sudamérica necesita y que por su ubicación geográfica y desarrollo de infraestructura, tiene la enorme posibilidad de llevar adelante con trabajo misionero", dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.