Mediante un acuerdo firmado por las Cámaras Empresarias con el Gobierno de Misiones el sector empresario tendrá un alivio fiscal por $ 100 M

Misiones brindará un alivio fiscal de $ 100 millones gracias al acuerdo firmado por el gobierno provincial junto a las cámaras empresarias locales. El presidente de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM), Rodrigo Vivar, recibió a representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) para hablar de las medidas, que ya entraron en vigencia.

Image description

El propio Vivar explicó que gracias a la gestión de puertas abiertas del gobierno provincial, los empresarios presentan propuestas que, tras ser analizadas, pueden convertirse en medidas beneficiosas.


Esas medidas son: incrementar el monto mínimo para actuar como agente de retención a 85 millones de facturación bruta anual.  Es decir, se incrementa en un 70% el monto de facturación para ser agentes de retención, pasando de 50 millones a 85 millones anuales.

Otra medida es el incremento del monto mínimo para practicar retenciones y percepciones a $ 9.600 por operación comercial. Se trata de un aumento del mínimo en un 500%. Y finalmente se incrementaron los topes para tomarse bonificaciones en el impuesto a los Ingresos Brutos hasta en un 75%.

“Tan solo, de todo el padrón de contribuyentes, 878 firmas entre personas físicas y jurídicas serán agentes de retención, es decir el 1% del padrón activo entre Misiones y empresas foráneas”, subrayó Vivar tras el encuentro en ATM.

El funcionario remarcó que las medidas de reducción de impuestos, representan un alivio fiscal para las empresas. “Esto se da gracias al trabajo que  viene realizando ATM y la inteligencia de la política misionera en equidad tributaria”, ponderó.


En tanto el presidente de la CCIP, Sergio Bresiski, informó que durante el encuentro, la cámara posadeña propuso que el gobierno elabore un Ahora Hecho en Misiones, para brindar beneficios a los consumidores misioneros que elijan productos elaborados en la provincia y certificados a través de una marca creada por el ministerio de Industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)