Más de 700 jóvenes entrerrianos se capacitan en emprendedurismo

El programa Crecer apunta a la planificación y desarrollo de emprendimientos productivos o de servicios para personas de 18 a 35 años en situación de vulnerabilidad y que no posean empleo formal.

Image description

La edición 2017 del programa Crecer se está llevando a cabo en 11 localidades entrerrianas en las que 750 jóvenes, reciben una capacitación en nociones básicas de emprendedurismo y otras cuestiones inherentes a la puesta en marcha de un proyecto productivo o de servicios.

En esta oportunidad, puntualmente, se hace hincapié en la identificación del proyecto productivo, en estudiar el proceso de trabajo y el cálculo de costos, en la elección de herramienta y en otras cuestiones que les son de utilidad a la hora de encarar un emprendimiento.

Las localidades de Nogoyá, Viale, Crespo, Victoria, Gualeguay, San Jaime de la Frontera, Los Conquistadores, Federal, Concordia, Puerto Yeruá y Colonia Ayuí son algunas de las favorecidas por este tipo de capacitaciones para la inserción laboral

Este programa, impulsado por el gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Desarrollo Social, propone desarrollar y capitalizar los conocimientos, potenciar habilidades y saberes de los jóvenes entrerrianos con el objetivo de emprender un proyecto personal sostenible y sustentable, que les permita incrementar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.

Los jóvenes emprendedores, durante la etapa de formación reciben una beca-estímulo, y al finalizar el cursado, el Ministerio les brinda las maquinarias necesarias para llevar adelante sus proyectos productivos, en base al rubro de trabajo que hayan elegido. Las clases están a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Economía Social, que viene trabajando desde el año 2014, cuando empezó a implementarse dicho programa en la provincia.

Durante 2016 se capacitaron en el programa Crecer más de 1.700 jóvenes entrerrianos de diversas localidades que estaban sin empleo formal y en situación de vulnerabilidad, quienes, tras la capacitación de cuatro meses, accedieron a herramientas para iniciar o continuar sus emprendimientos productivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.