¡Mandale fruta! Fruderpa llega a Resistencia

Con apoyo del Municipio de Resistencia y la Secretaría de Desarrollo Económico llega, este jueves 13, una nueva propuesta de productos de economías regionales, con el camión de frutas Fruderpa y la feria de productores locales. Los mismos se instalarán será en la Plaza 12 de Octubre (Wilde y Rivadavia) durante toda la jornada.

Image description

El camión de frutas, es parte de las Cadenas Cortas Agroalimentarias, mecanismos de mercado que implican proximidad, lo que permite una mínima intermediación o mayor cercanía entre productores y consumidores y donde se ofrecen productos cultivados, cuidados e industrializadas de la Cooperativa Fruderpa de la Provincia de Mendoza.

Las Cadenas Cortas Agroalimentarias promueven la construcción de relaciones de confianza entre productores y consumidores con base en el intercambio de información y valoración del trabajo Cooperativo.

Productos y precios:

Manzana: 2,5 k x $55; Pera: 2,5 kg x $50; Melón: $ 25 c/u; Tomate: 3 k x $45

Latas durazno al natural: 2 latas x $50; Latas de cóctel: 2 latas x $55

Latas de pera al natural: 2 latas x $45; Mermeladas: 450 gr x $20

Tomate triturado botella 1 l x $25; Mix tropical 150 gr x $35

Mix de frutas 450 gr x $30; Ciruela secas 500 gr x $25

Pasas de uva 350 gr x $25; Nueces 500gm x $60; Aceitunas verdes 680 gr x $40

Aceitunas griegas 330 gr x $25; Aceite oliva 750 cc x $70; Picles x $25

Ajíes dulces y picantes x $25; Vino Martínez Crosse 750 cc x $40

Vino Incerti 750 cc x $35

Feria de Productores Locales

En esta ocasión, también se suma la feria de productores locales, donde estarán presentes: La Quinta de Cacho Godoy: verduras y hortalizas; Huerto La Semilla: Aromáticas; Caprichos dulces: panificados artesanales; Senta Lui Nei: dulces regionales; Antojos permitidos: roscas de pascua rellenas y huevos de chocolate; Cooperativa Tres Horquetas: verduras, mandioca, batata; Granja San Luisito: huevos de granja – aromáticas; NG Conservas artesanales: dulces y otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños.