Los Consejos Profesionales de Chaco, Corrientes y Formosa reclaman a la AFIP debidas condiciones de cumplimiento 

Los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de Chaco, Corrientes y Formosa, han manifestado descontento y preocupación ante la imposibilidad que tienen los profesionales, de   cumplir debidamente con los compromisos fiscales habituales, a causa de las reiteradas faltas de funcionamiento de la página web de la AFIP.


 

Image description

Los contadores están nuevamente exigiendo al organismo tributario nacional, soluciones concretas y sin dilaciones, ante la falta de respuesta a las inquietudes que les hicieran conocer en su debido momento.


Desde la FACPCE entidad que agrupa a los profesionales a nivel nacional, ya se han enviado a las autoridades del organismo recaudador de la política tributaria, AFIP,  numerosas notas, reportando detalladamente todas y cada una de las dificultades detectadas en la plataforma institucional y en diversos sistemas.


Tales deficiencias que estarían imposibilitando el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales, no habrían merecido, debida respuesta por parte de la AFIP.

Según los Consejos, la frecuencia de las interrupciones en la página, obliga a sus matriculados, a trabajar en condiciones límites, de noche y de madrugada, esperando la normalización de las comunicaciones, cuya irregularidad impide cumplir en tiempo y forma con los plazos legales y provoca onerosas multas por inconvenientes causados por la propia AFIP, a los contribuyentes.


No resulta así extraño que los contadores vuelvan a solicitar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), soluciones concretas y exijan que hasta tanto se solucionen los inconvenientes señalados, se postergue los vencimientos para las presentaciones de las Declaraciones Juradas de Ganancias Personas Humanas y Bienes Personales periodo 2020,  así como la recategorización anual del Monotributo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.