Lanzaron el programa “Comprá en tu ciudad”, para incentivar el sector comercial chaqueño

El gobierno lanzó la promoción “Compra en tu ciudad”, que organiza la Federación Económica del Chaco (Fechaco) junto a Lotería Chaqueña y que auspicia el Ministerio de Producción, Industria y Empleo. “Estamos acompañando al comercio que ha tenido un año muy complicado en virtud de la pandemia que afectó el desenvolvimiento de muchas actividades”, aseguró el gobernador.

Image description

“Hay distintas operatorias que favorecen al sector, queremos generar incentivos de financiamiento para que la gente pueda comprar y los comerciantes vender y sentirse acompañados por nuestro gobierno”, dijo Capitanich ante los representantes de Fechaco y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

El sorteo se realizará por Chaco TV el 22 de enero y se entregarán 26 bicicletas, 26 motos Keller y un auto Toyota Etios 0km. En este sentido, agregó que el incentivo a la compra va en concordancia también con generar el ambiente y las condiciones necesarias para que “las fiestas de fin de año sean lo más agradables posible a pesar de la pandemia y que el cuidado nos permita salir de esta situación”. 


El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, explicó que cuando los consumidores adquieran un producto en un comercio de su localidad que esté adherido a alguna de las 26 cámaras de comercio, accederán a un bono y con él al sorteo. 

“Esta iniciativa es importante entendiendo la necesidad de volver a generar nuevos sistemas de impulso e incentivo al consumo local. Desde marzo en el Chaco hemos observado los efectos de la situación de pandemia sobre comercios no esenciales”, dijo. 

El presidente de Fechaco, José Luis Cramazzi, señaló que es habitual que las grandes cadenas y los supermercados hagan su sorteo de fin de año y en ese sentido destacó que a través de este bono se le dé la posibilidad a los negocios medianos para que puedan incentivar sus ventas.

“Con la habilitación de algunas actividades esperamos que se pueda empezar a tener una vida un poco más normal y que los negocios y los diferentes rubros que se vieron más afectados por la pandemia puedan empezar a mejorar sus ventas”, manifestó Cramazzi.


Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, Martín Giménez, también valoró el aporte del Gobierno. “Es una acción que hace la diferencia para los comerciantes. En las épocas de fin de año estas acciones sirven y para nosotros no tienen ningún costo, por eso valoramos mucho el aporte. La actividad económica ha sufrido, pero a partir de la reapertura no hemos dado marcha atrás y si bien la recuperación es lenta, estamos cada día mejor”, manifestó.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.