La yerbatera Piporé se llevó el premio más importante del marketing en Argentina

La Cooperativa Productores de Yerba Mate de Santo Pipó, más conocida por su marca Piporé, se coronó ganadora del prestigioso premio Mercurio, otorgado por la Asociación Argentina de Marketing.

Image description

Este galardón es el más importante del marketing en el país y con este logro, Piporé cierra un año lleno de éxitos, en el que celebró su 90º aniversario y alcanzó un récord histórico en exportaciones.

La campaña de comunicación “Productores de Momentos”, lanzada a principios de este año, fue la que le permitió ganar el premio Mercurio.

Los Premios Mercurio son decididos por un jurado de expertos del sector, provenientes de las principales empresas del país. Piporé triunfó en la categoría “Alimentos” de la división “Pymes”.

Esta campaña se destacó por su enfoque completo, que combinó análisis en tiempo real, creatividad efectiva y ejecución de calidad. Los puntos clave que hicieron la diferencia fueron:

- Un trabajo colaborativo con la agencia Quijote Media para definir objetivos y estrategias.

- Guionistas y creativos que crearon historias reales y cercanas.

- Estrategias modulares para mejorar cada punto de contacto con la audiencia.

- Uso preciso de medios digitales y estudios de mercado que garantizó un impacto mayor.

Silvio Leguía, gerente Comercial de Piporé, expresó: “Este premio no solo es un reconocimiento de nuestros colegas, sino también una señal de que estamos en el camino correcto”.

Además del Premio Mercurio, Piporé ganó el 15 de noviembre el Premio AMMK de la Asociación Misionera de Marketing en la categoría “Mejor Campaña de Comunicación” y el “AMMK de Oro” por ser la propuesta más votada de todas las categorías.

El año pasado, la empresa también fue galardonada con el Premio Exportar, otorgado por la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (AAICI) por su destacada labor en exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.