La recaudación de la provincia del Chaco lleva 17 meses de crecimiento sostenido

El informe del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura mostró un aumento de los ingresos. La recaudación nacional tuvo incrementos por quinto mes consecutivo. La provincial, lleva creciendo 17 meses por encima de la inflación.

Image description

El Chaco consolidó una recaudación que asciende a los $ 30.946 millones  en julio al considerar tanto transferencias automáticas de Nación como recaudación propia. Dicha cifra representó un incremento del 96,5% interanual, concretando el quinto mes consecutivo de aceleración. 


Al expresar esa cifra en moneda constante, el crecimiento real es del 16,4%, manteniendo terreno positivo por 24 meses en línea, expresa el informe mensual del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura sobre recaudación.

De esta manera, en los primeros siete meses del año, la recaudación acumula $ 178.553 millones, que representa una suba real del 10,2% respecto a igual período de 2021, destacó el titular de la cartera económica, Santiago Pérez Pons.

Las transferencias automáticas de Nación sumaron $ 26.148 millones, es decir un aumento de 98,6% interanual y 17,6% a moneda constante. Esta dinámica excepcional se vio motorizada principalmente por los fondos coparticipables, que totalizaron $ 24.065 millones, un incremento de 98,8% interanual. 

En primera instancia, el Impuesto a las Ganancias destaca con un crecimiento cercano al 120%, relacionado con una baja base comparativa de 2021 y la incidencia parcial que tuvo la postergación del vencimiento hacia mediados de julio, dispuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a fines de junio. 

En segundo lugar, el componente aduanero del IVA sigue superando niveles históricos, con un crecimiento del 92,5% interanual, dice el informe elaborado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

Por último, los componentes internos del IVA consolidaron un crecimiento del 80,2% interanual. En la misma línea, el Impuesto a los Bienes Personales también mostró una dinámica excepcional con un aporte de $ 857 millones, lo que representa un crecimiento del 320,1% interanual. En este caso incidió el mismo factor que en Ganancias: la prórroga hacia mediados de julio.

En cuanto a lo percibido por Administración Tributaria Provincial (ATP), la recaudación ascendió a $ 4.798 millones, mostrando un crecimiento interanual del 84,1%, con lo que marcó 17 meses consecutivos de crecimiento por encima de la inflación.


“La recaudación de tributos provinciales reviste un fiel indicador del nivel de actividad económica interna del Chaco, al estar estrechamente relacionada con los sectores productivos y el consumo de las familias”, manifestó Pérez Pons. 

La mayor incidencia de este conjunto se centraliza en lo recaudado por el impuesto a los Ingresos Brutos, que se mantuvo en terreno de expansión durante los 17 meses que abarca este sendero alcista y en lo que va del 2022 muestra un ritmo de crecimiento promedio del 10,6% interanual real.

Así, “el prolongado crecimiento que experimenta la recaudación es consecuencia del proceso de expansión y formalización de la economía, que se está consolidando en toda la provincia”, destacó el titular de la cartera económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.