La educación emprende: jornada de emprendedurismo para escuelas técnicas y agrotécnicas

Estudiantes y personal docente de escuelas técnicas y aerotécnicas del departamento Federal de la provincia de Entre Rios, participaron de una Jornada de Emprendedurismo. Habrá otras jornadas de trabajo durante el corriente mes y octubre.

Image description

La actividad fue organizada por la Dirección de Capacitación de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción, y la Dirección Departamental de Escuelas de Federal.

La capacitación, desarrollada en el salón de la Escuela Agrotécnica de Federal, estuvo a cargo de Héctor Fernández Sagasti, y tuvo por objeto dotar a los asistentes de herramientas necesarias para el diseño, desarrollo y ejecución de emprendimientos productivos. 

Temáticas

Dentro de los temas tratados, se destacan el emprendedurismo y sus características, búsqueda y origen de ideas de negocios, marketing aplicado al emprendimiento, plan de marketing y ventas y plan estratégico del emprendimiento.

El director departamental de Escuelas de Federal, Santiago Krenz, destacó la presencia del Ministerio de Producción: “Es muy importante para nuestra zona, especialmente mediante este encuentro de difusión del emprendedorismo para proveer herramientas a los estudiantes del departamento”.

Por su parte, el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción, Pedro Gebhart, destacó la realización de “un nuevo encuentro en esta agenda de trabajo que hemos desarrollado en materia de capacitación junto al Consejo General de Educación”. 

En ese sentido, precisó: “Hemos trabajado tanto con docentes y autoridades en materia de formulación de proyectos, como con los estudiantes en materia de promoción del emprendedorismo y las herramientas existentes para emprender”. 

Por último, el funcionario señaló: “Tendremos nuevas jornadas de trabajo como la de hoy en Federal durante septiembre y octubre. Estamos actualmente definiendo las mismas junto a las Direcciones departamentales de Escuelas, en materia de contenidos y convocatoria”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.