La dicotomía de la Navidad: precios bajos y poder adquisitivo en crisis

Miguel Simons, empresario y referente del supermercadismo provincial, compartió su análisis sobre el comportamiento del consumo en el contexto navideño y las dificultades que enfrenta el sector en la región. A pesar de no ocupar un cargo formal en asociaciones comerciales, Simons es una voz habitual en cuestiones vinculadas al comercio y el consumo.

Image description

Simons destacó una situación inusual en el mercado de productos navideños. “Sorprendentemente, los productos como sidras, pan dulces y budines están bajando de precio debido a la alta competencia entre las grandes cadenas de supermercados, los mayoristas y los distribuidores. Muchos precios están al nivel del año pasado, lo que genera mejores expectativas de venta”, señaló. 

En cuanto al consumo tradicional de carnes, Simons reconoció que los precios siguen siendo elevados, aunque se mantienen estables por el momento. “Probablemente, este año las familias opten por platos más económicos, como matambre, peceto o pollo, en lugar del clásico asado argentino”, indicó, sugiriendo que la imaginación será clave para preparar una mesa festiva adecuada sin incurrir en grandes gastos.

Además, resaltó que las promociones con billeteras virtuales y tarjetas de crédito incentivaron las compras anticipadas. “Este año hemos visto más organización entre los consumidores, quienes aprovechan descuentos significativos para armar sus mesas navideñas con mayor variedad”, afirmó.

Pese a todo, Simons subrayó los desafíos estructurales que enfrenta el comercio en Resistencia. “El poder adquisitivo de la población es muy bajo, con un 50% viviendo en condiciones de pobreza y muchos trabajando en la informalidad. Esto limita severamente la demanda”, advirtió.

A pesar de estas dificultades, Simons expresó un moderado optimismo para las fiestas. “Con un poco de creatividad y organización, las familias podrán disfrutar de una buena mesa esta Navidad, incluso en un contexto económico desafiante”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.