La Cámara de Comercio de Resistencia dictará ‘técnicas de fidelización de clientes’

Con el objetivo de que los asistentes logren reconocer la importancia de incorporar técnicas que permitan sostener con sus clientes una relación a largo plazo, la Cámara de Comercio de Resistencia invita a participar de la capacitación “Técnicas de fidelización de clientes”, dictado por la licenciada Sandra Sarda.

Image description

Esta actividad está dirigida a personas que se desempeñen en áreas comerciales o bien crean conveniente o necesario desarrollar habilidades para la recreación contínua de clientes. Se realizará el miércoles 8 de noviembre de 20 a 23 horas, en Juan D. Perón 111 tercer piso, con el auspicio de la Cámara Argentina de Comercio.

Sandra Sarda

La disertante es Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente, se desempeña como Consultora y Capacitadora en organizaciones de primer nivel. Responsable de formación Docente UNLA, UNAV, Ministerio Provincia de Buenos Aires.

Informes e inscripción

La capacitación es arancelada previendo costos diferenciales para socios y estudiantes. Los interesados en asistir pueden inscribirse ingresando aquí.

Para más información pueden comunicarse por teléfono al 0800 444 48500; o vía e-mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.